
Avanzarán en la creación de un área natural y cultural en La Tunita
CULTURA 07/09/2023
Redacción Primeras líneas
La Tunita es un parque arqueológico ubicado en Ancasti, puesto en valor y reconocido por sus aleros rocosos con pinturas rupestres; pero además tiene un entorno paisajístico con especies arbóreas nativas que amerita una protección más integral. Por eso razón, las secretarías de Ambiente y de Gestión Cultural de la Provincia firmaron este miércoles 6 de septiembre un convenio marco para avanzar en la creación de áreas naturales y culturales protegidas que permitan preservar ambientes con valores culturales, arqueológicos, paisajísticos y naturales.
El convenio, que fue firmado por la secretaría de Gestión Cultural Daiana Roldán y el secretario de Ambiente, Nicolás Verón incluyó un acta complementaria que contempla acuerdos puntuales para trabajar en la formulación del proyecto y de todos los estudios técnicos y legales necesarios para crear un área natural y cultural dentro del parque arqueológico provincial La Tunita, que existe desde el año 2007 y que actualmente es gestionado por el Municipio de Ancasti.
Cristian Melián, director provincial de Antropología de la Secretaría de Gestión Cultural destacó la importancia de este convenio para avanzar conjuntamente en la puesta en valor integral del parque La Tunita que, como señaló, está inmerso en un gran bosque de cebiles, una especie nativa que se cree tuvo gran protagonismo en los antiguos habitantes del lugar y en la configuración de ese sitio arqueológico.
La iniciativa partió de una inquietud de la Dirección de Ordenamiento Territorial, a cargo de Yamila Sobth y del ingeniero Enrique Fra, quienes también estuvieron presentes en la firma del convenio.
Este primer paso formal habilita ahora a avanzar en el marco legal que respalde la creación del área natural y cultural protegida, así como en el trabajo de saneamiento de las tierras y formulación de planes de manejo integral que contemplen también la preservación de los recursos naturales del lugar.
Para ello, Ambiente y Cultura pondrán a disposición sus investigaciones, recursos técnicos y humanos a fin de avanzar en esa línea que apunta a la sustentabilidad del lugar y a mejorar su puesta en valor para recibir a los visitantes.
Actualmente, el sitio arqueológico La Tunita puede ser visitado, siempre con guías habilitados. El servicio se debe coordinar y contratar desde la Oficina de Turismo del Municipio de Ancasti.



CATA será el lugar en el que se realice la feria del libro 2025

"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.

Cine debate en Valle Viejo: se proyecta el documental "Cuando acecha la crueldad"

Del 6 al 9 de noviembre

CATA concluyo su primera semana con gran cantidad de visitantes
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.




"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

Tierra del Fuego: Despidieron a 150 trabajadores de una fabrica que habria visitado Milei hace un mes
Las notificaciones se emitieron sin causa y, en algunos casos, mientras los trabajadores estaban de vacaciones o con licencia médica.

Cristina habló antes del juicio por los Cuadernos: "No les bastó con proscribirme de por vida"

Alertan por un doble ciclón en Brasil que impactará en Catamarca: los detalles



