


El INADI convoca a firmar un compromiso por unas “Elecciones sin Discriminación”
POLITICA Y ECONOMIA07/09/2023
Redacción Primeras líneas
El próximo 13 de septiembre, la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Greta Pena visitara la provincia de Catamarca y desplegara una extensa agenda de actividades.
Entre las acciones que llevara a cabo, la titular del organismo nacional presentara en territorio catamarqueño, un compromiso “Por un Debate Electoral sin Discriminación” con el fin de erradicar discursos y prácticas peyorativas y discriminatorias en el marco de una campaña electoral que, al contrario, sea respetuosa de la diversidad y el pluralismo, sin expresiones de odio, donde las ideas puedan manifestarse a través del respeto a la diversidad y en el marco de una convivencia democrática.
Esta iniciativa está dirigida a los candidatos y las candidatas de las próximas elecciones y quienes adhieran al acuerdo se comprometen a promover la plena vigencia de los principios de igualdad y no discriminación, con el fin de asegurar el efectivo ejercicio de los derechos de todas las personas.
En su presentación nacional del Compromiso, Greta Pena afirmó: “Creemos que el INADI, dentro de nuestro Estado, es un faro de los consensos que los argentinos y argentinas logramos alcanzar a 40 años de la Democracia, del restablecimiento del Estado de Derecho como modo de funcionamiento y de reglas de juego de nuestra vida, de nuestra convivencia democrática”. A su vez, la titular del organismo también dijo: “El INADI, como un espacio de la Argentina, que es de todos y todas las ciudadanas, hace un llamamiento, e invita a los candidatos y candidatas de todo el país a comprometerse, a firmar un compromiso en ese sentido”.
En Catamarca, el acto de firma, que ya cuenta con personas confirmadas, se llevara a cabo el 13 de septiembre a partir de las 12:30 horas en el Colegio de Abogados ubicado en calle Maipú 391. Para participar, los candidatos y candidatas podrán comunicarse al whatsapp 3834775957.


35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.

El Banco Nación continuará como agente financiero de Catamarca hasta 2035
El acuerdo garantiza la continuidad del vínculo iniciado en 2000 y refuerza la asistencia financiera a empleados públicos y PyMEs de la provincia.

Maslatón se reunio con Cristina Kirchner: "Merece respeto"
El mediático abogado visitó a la ex presidenta en su residencia de Constitución, donde cumple la prisión domiciliaria.

Empezo la reunion de Milei y Gobernadores de distintas provincias
Del encuentro también participa todo el Gabinete. Manuel Adorni daría una conferencia de prensa al terminar.

Sueño Fueguino: la fabrica textil que amenaza con cerrar ya despidió a 35 empleados
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.

Antes de reunirse con Milei, Macri anticipó: "El PRO tendrá un candidato en el 2027"

"Acusan de persecución la sombra de lo que ellos mismos proyectaron"



Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

OSEP extiende la campaña gratuita de prevención del cáncer de mama: ¿hasta cuándo?

Fallecio un niño de 8 años aplastado por un arco de handball
Benicio Farji practicaba en el club Argentino de Quilmes cuando el golpe le provocó graves lesiones. Este jueves se confirmó su fallecimiento.

35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.


Milei define el nuevo Gabinete nacional y busca consolidar vínculos con las provincias, incluida Catamarca


