
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
El gobernador Raúl Jalil visitó el departamento Tinogasta para anunciar importantes inversiones en la región. Estas acciones brindarán más y mejores oportunidades a los productores locales.
1) Nuevos sistemas de riego en Banda de Lucero, Medanitos y Palo Blanco, con una inversión de más de $13 millones de dólares.
2) Construcción de un centro de genética caprina y bovina en Palo Blanco, por un total de $70 millones de pesos.
3) Avances en infraestructura hídrica y colaboración con fondos mineros para continuar impulsando el desarrollo en la provincia.
4) Exportación de alimentos catamarqueños y mantenimiento de precios competitivos de la uva.
5) Proyecto de energía en Fiambalá.
El Gobierno de Catamarca continúa apostando por el desarrollo productivo de la provincia, por lo cual refuerza las acciones que apuntan a optimizar las diferentes industrias del territorio local.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.