
"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.


Redacción Primeras líneas
En la tarde de hoy, en la Casa de la Cultura, se realizó la presentación del Libro "Coplas de Nuestra Tierra"; obra realizada por el gremio UPCN.
Participaron la Secretaria General Lic Claudia Espeche, el Secretario de Cultura de UPCN Catamarca, Jorge Rivero, el Secretario de Seguridad Social del Consejo Directivo Nacional, Lic. Juan Tangari; miembros de Comisión Directiva y Delegados acompañados por la Ministra de Trabajo, Verónica Soria, Secretaria de Recursos Humanos, Virginia Guzmán, la Diputada Natalia Ponferrada, la Agrupación veteranos de malvinas, e Hilda Angélica García, representante de las Letras de nuestra provincia.
En la presentación participaron las seccionales de Catamarca, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Jujuy.
Participaron de Jujuy, la Secretaria de Cultura Silvia Correa y Prof. Edmund Juarez (escritor); de Santiago del Estero Graciela Ledezma y Lina Viera escritora y Casilda Chazarreta (vidalera); de La Rioja, el Secretario de Cultura Mario Molina y los copleros Rosita Atencio y Alberto Jerez; de Tucumán, el Secretario de Cultura Cesar Costa y Andrea Mamondez y Elena Erazo; de Salta, el Secretario de Cultura Gloria Mamani, Alberto Yapura y Sarita Maidana (Coplera) y de Catamarca, la coplera Mariangeles Nieva Santillan y el Prof. Armando Mola.
Del evento cultural quedaron en el viento los sonidos de la caja chayera, donde "la copla es la voz de los que no tienen voz, es un canto ancestral que expresa los sentimientos de un pueblo".
Asimismo, estuvieron los escritores de Catamarca: Martha del Valle Córdoba, Bertalina del Valle Herrera, Rosa Mariana Rojas (Andalgalá), Genoveva Diamante (Andalgalá), Servanda Romero (Andalgalá), Silvia Reyes Avellaneda, Teresa Avila, Edmund Luna, Luis Andres Torres, Lucas Piedras, Nora Edith del Valle González, José Sebastián Acevedo, Julieta del Valle Luna (Andalgalá), Nicolás Altamiranda y María Noemí Delgado.

La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.


Del 6 al 9 de noviembre

El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.



La joven de Chumbicha, flamante embajadora provincial, viajó a Jujuy para participar de la elección nacional que reúne a delegaciones de todo el país.

También dará una charla en el ISAC



El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Hay dos detenidos

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.




