
Histórico: CAMYEN aporta $200 millones para el desarrollo de obras en Catamarca
POLITICA Y ECONOMIA11/09/2023

_Por primera vez en la historia, la empresa minera estatal realizó un aporte económico de utilidades_ .
En un importante paso hacia el desarrollo del Oeste catamarqueño, el gobernador Raúl Jalil y la presidenta de la empresa estatal CAMYEN, Susana Peralta, formalizaron el acuerdo que asegura el aporte económico de la empresa minera estatal a la provincia.
El aporte, por la suma de $200 millones de pesos, tiene como objetivo principal la ejecución de obras en los departamentos de Belén, Andalgalá y otras comunidades de la región del Oeste provincial, zona de influencia de los proyectos mineros.
Es importante resaltar que este es el primer aporte por utilidades que realiza la empresa estatal minera en la historia.
Los fondos acordados serán destinados al Fideicomiso Minero, donde serán distribuidos conforme al sistema de planificación implementado por el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos a través de la Comisión de Participación.
Sobre este aporte histórico a la provincia, Susana Peralta comentó: "Hemos firmado acuerdos de exploración y explotación con empresas mineras de la India y Argentina, lo que ha generado ingresos que deseamos canalizar hacia proyectos que promuevan el desarrollo local."
Este convenio representa un paso importante en la colaboración entre el sector minero y el Gobierno provincial, validando el compromiso con el crecimiento y bienestar de las comunidades en el Oeste de Catamarca.
La firma del acuerdo contó con la presencia de la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; el ministro de Minería, Marcelo Murua; la ministra de Economía, Alejandra Nazareno; el vocal de CAMYEN, Rodrigo Carrizo, entre otras autoridades.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
