
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
Luego de acompañar al Gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, durante la oficialización de la cesión del edificio donde funcionaba el Centro de Formación Profesional N°1, para el dictado de la carrera de Medicina, y el acto inaugural de la piedra fundacional del nuevo espacio de la Eco Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, la Senadora Nacional por Catamarca, Lucia Corpacci dejó en sus redes sociales un contundente mensaje para la sociedad.
“Mientras que algunos candidatos proponen cerrar escuelas y universidades, dejando al mercado como regulador de oportunidades, nuestro espacio político, con Massa presidente y Raúl Jalil como Gobernador siguen trabajando por más inclusión e igualdad de oportunidades”. Expresó la legisladora
“El convenio firmado hoy por nuestro gobernador con el rector de la universidad de Catamarca es la puerta que abre oportunidades para que nuestros jóvenes puedan estudiar medicina, con un gobierno nacional que garantiza los salarios de los docentes universitarios, mientras que otros proponen un voucher que pague esos salarios”. continuó
Con respecto al espacio de la eco Facultad en Valle Chico Corpacci manifestó “La puesta en marcha del proyecto ejecutivo para la facultad de ciencias exactas en Valle Chico, financiado por la provincia, es otra muestra de inclusión y compromiso”.
“Creo en la universidad pública, gratuita y de excelencia como nivelador universal de oportunidades”. “Defendamos la educación pública y gratuita”. “Felicidades Sr. Gobernador”. Concluyó.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.