
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
En el marco de las Jornadas Federales de Calidad y Formación Turística que se realizaron en la provincia de La Rioja, cuatro municipios de Catamarca recibieron su sello de calidad turística del programa, "Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles", que consiste en una primera aproximación a la calidad por parte de los municipios inscritos al programa.
De esta manera los municipios de Las Juntas, Fray Mamerto Esquiu, Fiambalá y Antofagasta de la Sierra completaron con éxito los lineamientos impuestos por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para seguir sumando calidad a nivel nacional en cuanto al ordenamiento por procedimientos, trabajo en equipo, estandarización de servicios al turista, relevamiento de atractivos, actividades y productos turísticos.
Bajo la tutela y acompañamiento del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, a través del área de la Dirección de Calidad Turística de la secretaría de Gestión Turística, se presentó, acompañó y asesoró a los municipios que se sumaron a este proceso logrando un ciento por ciento de efectividad en la gestión.
Así, en la entrega de las distinciones, que llevaron adelante, la subsecretaría de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, María Inés Albergucci, el director de Calidad e Innovación Turística, Hernán Roitman, y el coordinador del Programa Municipios Turísticos ,Gabriel Perrone, en representación del Ministro Matías Lammens, los intendentes Jorge Herrera, de Las Juntas, Guillermo Ferreyra, de Fray Mamerto Esquiu, Luis Reales por Fiambalá y Pedro Ramos por Antofagasta Antofagasta de la Sierra recibieron las distinciones en el Paseo Cultural Castro Barros de la provincia de La Rioja convirtiéndose desde este momento en Municipios Turísticos Sostenibles obteniendo un sello de calidad, y pasan a formar parte del Sistema Argentino de Calidad Turística, lo que les permitirá acceder a diferentes beneficios y acciones nacionales y provinciales que generará un desarrollo no solo turístico sino económico.
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La jueza Rochon rechazó el pedido de embargo de acreedores internacionales al concluir que los fondos no serían de la Argentina sino de sus impulsores.
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Hay dos detenidos
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.