
Trabajadores estatales marchan hoy en la plaza 25 de mayo reclamando aumentos salariales acordes a la inflación
INFORMACIÓN GENERAL 14/09/2023

Con la presencia de diversos gremios, y jubilados provinciales, el frente denominado “Trabajadores Estatales Unidos”, realizará hoy jueves una movilización en plaza 25 de mayo, en protesta ante los últimos acuerdos salariales realizados entre el gobierno provincial y algunos gremios. En efecto, la marcha será desde las 17,30 hs. convocándose a todos los empleados públicos provinciales para participar de la misma.
Ya confirmaron su presencia en la movilización los gremios APOC (Asociación de Personal de Organismos de Control) Seccional Catamarca, Autoconvocados de la Salud, personal del área central del Ministerio de Salud, trabajadores de ARCA y la Federación Argentina de Trabajadores de la Vivienda (Seccional Catamarca), entre otros gremios. Se conoció además que, tras la marcha, habrá discursos de los principales referentes de los gremios presentes y de los jubilados provinciales.
Es importante destacar que en la reciente conferencia de prensa, los Trabajadores Estatales Unidos manifestaron que con el último acuerdo salarial suscripto por el ejecutivo provincial y los gremios que fueron convocados, del 28% de la recomposición salarial acordada en julio pasado, se redujo a solo 18%, eliminándose el 10% de tal incremento. También, señalaron que cuando termine septiembre, el gobierno habrá incrementado solo el 48% en total durante 2023, mientras que la inflación superará el 80%”.
Por otra parte, criticaron duramente la política de realizar incrementos mediante bonos, los cuales no se computan en la antigüedad del trabajador, el aguinaldo y otros aspectos de su salario.


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.