
Con una gran convocatoria, trabajadores estatales se movilizaron reclamando incrementos salariales dignos
15/09/2023

Con una gran cantidad de personas que acudieron a la plaza 25 de mayo, los empleados públicos de Catamarca se movilizaron para reclamar al gobierno por los magros acuerdos realizados con algunos gremios, por lo cual, de manera sistemática, pierden poder adquisitivo ante la escalada inflacionaria actual.
De esta forma, los gremios nucleados en el “Frente de Trabajadores Estatales Unidos”, se hicieron sentir, pidiendo por salarios dignos, con la participación de referentes de los gremios APOC (Asociación de Personal de Organismos de Control) Seccional Catamarca, Autoconvocados de la Salud, Personal del área central del Ministerio de Salud, trabajadores de ARCA y la Federación Argentina de Trabajadores de la Vivienda (Seccional Catamarca), como así también empleados del Hospital San Juan Bautista, Hospital de niños, Maternidad provincial 25 de mayo, OSEP, Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, Ministerio de Hacienda y Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, entre otros, además de jubilados provinciales.
Con diferentes carteles y cánticos, los manifestantes expresaron su descontento ante las recientes recomposiciones salariales, que incluyeron bonos en negro y con un incremento acumulado muy por debajo de la inflación.
En el momento de las alocuciones, el secretario general de APOC (Asociación de Personal de Organismo de Control) Seccional Catamarca Mauricio Hezze, remarcó que “terminando agosto, la recomposición salarial acordada por el gobierno y algunos gremios solo llegó a 48% , contra una inflación acumulada en el año del 83% hasta el momento. Y en septiembre, la inflación acumulada será de un 100%, y nuestros salarios seguirán estando en el 48%. Esa es lucha que estamos teniendo ahora.”
Por otra parte, el gremialista negó que los bonos siempre sean incorporados al básico. “Sobre los bonos, que no computan para nada, ni para la antigüedad, ni para el aguinaldo, es una falacia que luego se blanquean. Los bonos que se pagaron en los primeros meses de este año, nada fue blanqueado posteriormente, y por eso nuestros jubilados provinciales no vieron ni un peso, lo cual es vergonzoso”, señaló Hezze.
Por su parte, el CPN Pablo Marzece (Área central del Ministerio de Salud) señaló que “el ejecutivo no sabe lo que es la necesidad del trabajador, no hay ninguna empatía, este sistema está haciendo destruir el salario real y hacen que perdamos la dignidad. Queremos recuperar la dignidad”.
Los trabajadores anunciaron que todas las semanas continuarán con esta medida de fuerza hasta lograr recomposiciones salariales acordes al incremento de la inflación, y en blanco.




La ultima peticion de Miguel Angel Russo antes de fallecer
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Tras la victoria ante Colombia, Argentina busca el Mundial Sub-20 ante Marruecos
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.

Jueves con posibles tormentas en Catamarca: ¿a qué hora?

Fiambalá: vecinos sufren daños en sus viviendas y realizan reclamos
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.

El picante gesto de Chiqui Tapia tras la clasificación de los pibes de Argentina a la final

Los restos de Miguel Angel Russo fueron esparcidos en la bombonera
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.