
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
En el marco de la Semana de la Ciencia, se invita a los estudiantes de 5° y 6° año de escuelas secundarias, técnicas y agrotécnicas de la provincia a participar de las Jornadas “La ciencia en el INTA Catamarca” que se llevarán a cabo los días 5 y 6 de octubre de 2023 en Ruta 33 KM4.5, Sumalao, Valle Viejo. El objetivo reside en acercar a las nuevas generaciones el conocimiento que se genera en las unidades de investigación y desarrollo tecnológico, despertar vocaciones científicas y promover la creatividad y la curiosidad por el conocimiento científico y empírico.
Asimismo, con este evento se busca poner en valor las actividades institucionales y los trabajos de investigación, extensión, vinculación y relaciones interinstitucionales que realiza la Estación Experimental Agropecuaria INTA Catamarca, propiciar el intercambio de opiniones y saberes en relación con lo que se exponga y compartir con estudiantes y la comunidad en general los avances en las distintas líneas de trabajo Institucional.
Esta muestra contará con siete estaciones en las que los estudiantes y visitantes podrán observar y conocer el proceso de elaboración de aceite de oliva, las innovaciones tecnológicas como collares GPS, aplicaciones, maquinarias, cultivos a campo, huertas, producción caprina y ovina, Laboratorios Aceites y de Suelos, entre otros.
Para participar las escuelas deberán inscribirse hasta el viernes 29 de septiembre al correo electrónico: [email protected] o comunicarse al teléfono corporativo: 011-1567939969.
Al inscribirse aclarar cantidad de estudiantes que asistirán y elegir el horario: Turno Mañana: de 8 a 10 hs o de 10:30 a 12.30 h. – Turno tarde: 14:30 a 16:30 h (el tiempo de recorrido es de aprox. dos horas).
Estos requisitos son necesarios para la organización de la visita, ya que contamos con cupo limitado.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.