
Catamarca participó en la jornada nacional “Los Patrimonios son Políticos: Textiles, Vida y Tramas”
Catamarca participó en la tercera edición del encuentro federal “Los Patrimonios son políticos: textiles, vida y tramas”, que se llevó a cabo los días 15 y 16 de septiembre, en la ciudad de Santiago del Estero”, impulsado por la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de Nación.
INFORMACIÓN GENERAL 19/09/2022 RedacciónLa delegación provincial estuvo conformada por Armando Corpacci, director de Artesanías del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca; Juana Moreno, de la Asociación de Hilanderas y Tejedoras de Vicuña “Belén, Cuna del Poncho”; Cyntia Gutiérrez, de la Cooperativa Textil Laguna Blanca y ganadora del Premio al Mejor Poncho de la última edición de la Fiesta Nacional del Poncho; y Claudia Galíndez, jefa de producción de la Fábrica de Alfombras. El encuentro tuvo como eje el patrimonio textil y la red de tejedoras que lo mantienen vivo, revalorizando la producción textil y los trabajos relacionados con las formas de organización y autocuidado.
Durante los dos días en los que se realizó el evento, que fue organizado junto con la Subsecretaría de Cultura de Santiago del Estero y la Universidad Nacional de Santiago del Estero, se realizaron debates, talleres, charlas, conciertos y proyecciones audiovisuales, gratuitas y presenciales, que se transmitieron por streaming para todo el país.
Las teleras catamarqueñas participaron del conversatorio "Las manos que piensan. Intercambio de experiencias entre tejedoras", donde contaron su historia textil y el quehacer artesanal. Compartieron la mesa con tejedoras de Santiago del Estero, San Juan y Jujuy, con quienes pusieron en común sus experiencias en toda la cadena operatoria, desde el proceso del hilado hasta el tejido tal cual lo vemos. También realizaron instalaciones de telares, exhibieron materias primas para tejidos y tintes naturales, e intercambiaron técnicas de las distintas regiones. También mostraron sus tejidos en un stand en las instalaciones del Centro Cultural del Bicentenario.
Además de la participación de tejedoras de todo el país, las jornadas contaron con la presencia de la ensayista y tejedora boliviana Elvira Espejo Ayca, actual directora del Museo Nacional de Etnografía y Folklore en La Paz; el escritor, activista socioambiental y referente indígena brasileño Ailton Krenak y el historiador brasileño especialista en patrimonio Yussef Campos, junto con integrantes del MoCaSE-Vía Campesina, para pensar qué implica una ecología de los seres; y Mariano Quirós (Resistencia), I Acevedo (Tandil), Gabriela Yauzá (Santiago del Estero) y Sergio Raimondi (Bahía Blanca) en la mesa de literatura, para poner en debate diversas maneras de narrar el presente.
Durante las charlas, foros y talleres se abordaron diversas temáticas relacionadas con el concepto de prácticas para el buen vivir, la importancia de la organización colectiva para la preservación y transmisión de saberes, cosmogonías y lenguas, la recuperación y puesta en valor de modos sustentables de producción.


Falleció Guillermo Melo, reconocido locutor de la radio catamarqueña

Se inaugurarán dos obras viales históricas en Andalgalá

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000

Marcha Federal Universitaria: se esperan movilizaciones en todo el país

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

La UNCA difundió la carrera de Ingeniería en Agrimensura
En escuelas del interior provincial

Arellano convocó a la Marcha Federal Universitaria contra el veto y el Presupuesto 2026 de Milei



El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

Lanús se llevó la victoria ante Fluminense poniendo el 1-0
El Granate consiguió una victoria por la mínima en el duelo de ida y llegará con ventaja al cruce de vuelta del próximo martes en Brasil.

Inter de Miami salió victorioso ante Seattle Sounders con un gol del 10 y entró a playoffs
El equipo Lionel Messi es quinto en la conferencia este, con 49 puntos.

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

Justicia por Claudia Leguizamón, convocan a gente para una marcha
