

Tras la conclusión de las elecciones PASO el 13 de agosto de 2023, a través del programa GIRO el municipio de la Capital notificó e incentivó a los partidos, agrupaciones y organismos políticos, a gestionar todos los materiales potencialmente reciclables (boletas, folletos, cajas de cartón, afiches, entre otros) generados durante este proceso, gestionándolo de manera responsable.
En línea con la ordenanza 7902/21 que contribuye a evitar la generación de materiales de descarte y mantener la limpieza de la ciudad en los procesos electorales, desde el municipio buscaron sumar alternativas que permitan la recuperación y reciclaje de todos aquellos materiales que pueden ser incorporados nuevamente a una cadena circular.
Siguiendo la misma pauta que en 2021, una vez concluida la vida útil de los materiales, desde actas, boletas, urnas, padrones electorales y material sobrante luego de los escrutinios definitivos, GIRO realizó la gestión para su recuperación y reciclaje. En donde se establecieron mecanismos para la donación de estos materiales garantizando su destrucción en el proceso de reciclaje que permite su utilización como recurso valioso.
En este contexto, el Sr. Juez Federal con competencia Electoral de Catamarca, Miguel Ángel Contreras, llevó a cabo la donación de 7,3 toneladas (7.300 kg) de papel y cartón proveniente del escrutinio final, gestionados por el Programa de la municipalidad. Dichos ingresos beneficiaran a la Cooperadora del Hospital de Niños Eva Perón como parte de la campaña "Tu Papel Nos Ayuda", destinada a la adquisición de suministros para este establecimiento.
De esta manera, y en preparación para las Elecciones Generales programadas para el 22 de octubre de 2023, GIRO establecerá los procedimientos que promueven procesos electorales sostenibles y refuerzan el compromiso con la sociedad de Catamarca en materia ambiental y de responsabilidad social.





Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.