


Raúl y Lamothe visitaron los proyectos de litio instalados en El Salar del Hombre Muerto
POLITICA Y ECONOMIA19/09/2023

El gobernador Raúl Jalil, junto al secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y el intendente Julio Taritolay, llevaron a cabo un exhaustivo recorrido por todos los proyectos de litio ubicados en la zona minera de El Salar del Hombre Muerto, en el departamento Antofagasta de la Sierra.
La comitiva tuvo la oportunidad de recorrer el proyecto Fénix de Livent, el cual se encuentra actualmente en plena producción. También, se dirigieron al proyecto "Sal de Vida" de Allkem, donde se está avanzando en la construcción de una planta de producción de carbonato de litio, y concluyeron la visita en el proyecto de Galán Litio, que también está en pleno proceso de construcción de su planta y es uno de los proyectos mineros más recientes en la región de la Puna catamarqueña.
Durante la jornada, el Gobernador Jalil agradeció la presencia del secretario del CFI, Ignacio Lamothe, y manifestó su compromiso con el fomento de la industria minera en la provincia y destacó la relevancia de estos proyectos para el futuro de Catamarca. Además, subrayó la generación de empleo que está teniendo la provincia como resultado de estas iniciativas y la contribución que brindarán al crecimiento económico de la región.
*Livent*
La jornada se inició con el recorrido a las instalaciones de la planta de carbonato de litio de la empresa minera Livent Corporation. En esta planta se produce alrededor de 20.000 toneladas de litio anualmente. La comitiva también tuvo la oportunidad de explorar el predio donde se está llevando a cabo un ambicioso proceso de expansión de la compañía, con la construcción de una nueva planta para elevar la capacidad de producción a 30.000 toneladas de litio al año.
Lo más destacado de esta segunda planta en construcción es la implementación de un innovador proceso de separación del mineral. Este proceso se basará en un sistema de evaporación del litio, que no solo optimizará la producción, sino que también reducirá el consumo de agua en un 30%.
Además, la empresa tiene proyectada la construcción de una tercera planta que permitirá a la empresa incrementar la producción a 40.000 toneladas de litio anual.
*Proyecto “Sal de Vida”*
Las autoridades también visitaron el proyecto minero "Sal de Vida" de Allkem, donde recorrieron las instalaciones y tuvieron la oportunidad de conocer el proceso de captación del mineral.
El proyecto se encuentra actualmente en pleno proceso de construcción de una planta destinada a la producción de 15.000 toneladas de litio al año. En este sentido, Marcelo Benedetti, gerente de construcción de Allkem, explicó que, de acuerdo con el progreso de las obras, se estima que la primera parte de la planta estará operativa en septiembre de 2024, y para enero de 2025 se prevé que la planta estará completamente habilitada para la producción de carbonato de litio.
*Proyecto Galan Litio*
El recorrido por los proyectos mineros en El Salar del Hombre Muerto culminó con la visita al proyecto Galán Litio, que se instaló en la Puna catamarqueña hace poco más de un año y se encuentra en pleno proceso de instalación y construcción de su planta de producción de carbonato de litio.
Juan de Dios Ponce, jefe de construcciones de la empresa, comentó los avances de las obras y las proyecciones a futuro. "Hace un año que estamos aquí, y hemos experimentado un crecimiento exponencial", señaló.
Una vez culminada la planta de producción, este proyecto tiene planificado procesar 4.000 toneladas de litio, con una proyección a alcanzar las 20.000 toneladas anuales.
La visita del Gobernador a estos proyectos mineros resalta la importancia que el Gobierno Provincial otorga al desarrollo económico y la inversión de la industria minera. Estos proyectos representan un paso adelante en la explotación responsable de los recursos minerales de la región de la Puna, lo que significa un impacto positivo en la economía local y regional.
Acompañaron al mandatario en la visita a los proyectos mineros en Antofagasta de la Sierra, la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el ministro de Minería, Marcelo Murua; el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente; Lucas Zampieri, la senadora departamental, Norma Reales, entre otras autoridades.


Las tarifas subieron hasta el 900% desde que asumió Javier Milei
Los gastos de una familia en servicios públicos se multiplicaron por seis veces desde diciembre de 2023, mientras que la inflación fue del 171%.

Una funcionaria de Trump condicionó compra de carne argentina: "Tiene aftosa"
Brooke Rollins desconoce que el país está libre de esa enfermedad, según la OMSA.

"Estratégico" así destacó Raúl Jalil que será el Hospital de Belén
El Gobierno lo proyecta como el más grande del interior provincial. Lo tendrían terminado a fines del año próximo.

Por una orden judicial de Catamarca, Andis restableció las pensiones suspendidas
La medida cumple con una resolución del Juzgado Federal de Catamarca que ordenó reanudar los pagos de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y suspender las auditorías en curso.

Alarma en los sindicatos: La reforma que planea llevar adelante Milei contempla jornadas de 13 horas diarias de trabajo
La propuesta incluye también eliminación de indemnizaciones y la flexibilización de las vacaciones, que quedaría en manos del empleador.

La nafta sin techo: Aumento un 11% en tres meses
En solo tres meses, naftas y gasoil aumentaron en promedio un 11,1%. Con el nuevo sistema de “micropricing”, las subas ya no se anuncian públicamente.

Piden la exclusión de la diputada Lorena Villaverde por antecedentes de tráfico de drogas y amenazas



Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

El Regional de Trampolín se llevó a cabo en Catamarca y dominó el Club Gimnasia Catamarca
El Club Gimnasia Catamarca se adjudicó el 3er Campeonato Regional NOA de Trampolín.



Sube el dólar, presiona el máximo y roza el techo de la banda

De pelicula de terror: Un vecino de La Plata encontro varias cajas con cabezas de animales
El macabro descubrimiento ocurrió en La Plata, frente al depósito de un supermercado. Las imágenes pueden herir la sensibilidad.