
Llaman a indagatoria a Diego Spagnuolo por las supuestas coimas en ANDIS
El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.
Redacción Primeras líneas
La obra de adoquinado e iluminación LED en las principales arterias de Antofagasta de la Sierra quedó inaugurada este martes con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el secretario del CFI, Ignacio Lamothe y el intendente Julio Taritolay.
La intervención, realizada gracias a los fondos del fideicomiso minero, constó de la construcción de 29.000 metros cuadrados de adoquinado en las principales calles de la Villa de Antofagasta. Además, se realizaron 8.000 metros lineales de cordón cuneta, se instalaron 8.000 metros de cables subterráneo para alumbrado público y se colocaron 400 luminarias nuevas Led.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Durante su discurso, el gobernador Raúl Jalil resaltó la importancia de los dividendos de la minería para la realización de obras de infraestructura. “La minería pertenece a Antofagasta y se ve la transformación que estamos teniendo. Tenemos que planificar los próximos años, y conversar con la gente el plan de obras a futuro”, sostuvo y recordó que con fondos de la minería además se construye un nuevo hospital, la ampliación de la hostería, obras de energía y agua, entre otras tantas.
También remarcó que en materia de nuevos caminos se está avanzando en los proyectos de la ruta de Antofagasta hasta San Antonio de Los Cobres (con fondos mineros), y desde El Peñón hasta Fiambalá. “La minería es un recurso no renovable que tiene que quedar en obras y en transformaciones”, puntualizó.
La ministra Verónica Soria recordó que esta obra se hizo posible por la participación vecinal en la decisión de las obras a realizarse con regalías mineras. “Vamos a seguir trabajando con la comisión participativa para que sigan decidiendo hacía dónde deben ir los fondos de la minería y las regalías mineras”, dijo y agregó que “si bien Antofagasta tiene una actividad muy importante que es la minería, también lo es el turismo para el cual trabajamos con obras como la ampliación de la hostería”, sintetizó.
El intendente Taritolay agradeció al gobernador Raúl Jalil por la inauguración de la obra de adoquinado e iluminación, la ampliación del sistema eléctrico del Barrio San Juan y la electrificación de la Feria Ganadera de la Puna. “Estamos contentos por todas las obras que inauguramos hoy y estamos convencidos que con Raúl como gobernador habrá muchas más por venir”.
Durante la inauguración el mandatario estuvo acompañado por la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; los ministros de Minería, Marcelo Murua y de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri; el asesor de Gobierno, Nicolás Rosales Matienzo, entre otras autoridades.
*Más obras de energía*
Además de la puesta en valor del casco céntrico, el Gobernador junto al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente dejaron inauguradas dos obras de energía en la Villa de Antofagasta que se concretaron con fondos aportados por la minería.
Una de ellas es la ampliación del sistema eléctrico del Barrio San Juan, que beneficia directamente a 40 familias con una nueva línea baja de tensión (en un tramo de 1.785 metros).
La otra obra inaugurada fue una nueva línea de media tensión 13,2 kv que brindará energía a la Feria Ganadera de la Puna. Esta era una obra esperada por los productores y artesanos de la feria que se realiza desde 1983.

El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial

Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.












El conjunto dirigido por Lionel Scaloni se enfrentó con el conjunto africano en una nueva prueba de cara al Mundial 2026.

De la Administración Pública Provincial

El cantante y compositor visitó por la mañana el Cementerio de la Recoleta y luego visitó el mítico estadio de Boca Juniors.

El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.