
Observatorio Provincial de Políticas Públicas de Derechos Humanos
POLITICA 21/09/2023

En la Cámara Baja dimos un paso más en la protección de los derechos de las personas mayores con la aprobación del proyecto de Ley presentado por Adriana Díaz (Frente de Todos) para crear el Observatorio Provincial de Políticas Públicas de Derechos Humanos de las Personas Mayores. La autora de la iniciativa explicó que el propósito detrás de la creación de este Observatorio es examinar el cumplimiento de la Ley Provincial N°5646 de Protección Integral de las Personas Adultas Mayores, produciendo indicadores que permitan monitorear y evaluar esta política pública.
"El Observatorio es un sistema de información que se encarga de producir, sistematizar y proveer conocimientos sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores", destacó Díaz e indicó que este espacio es clave para garantizar que las políticas públicas destinadas a las personas mayores se implementen de manera efectiva y se ajusten a sus necesidades cambiantes. "Es necesario hacer un seguimiento a través de la estadística que pueda generar y producir más políticas públicas", subrayó.
Armando López Rodríguez (FT) destacó la labor constante de Díaz en la defensa de los derechos de las personas mayores, recordando que promovió la ley provincial que regula la prevención integral contra los abusos y maltratos a adultos mayores. Para él, el Observatorio será una pieza fundamental para garantizar la aplicación efectiva de esta ley. Gustavo Aguirre (FT) valoró la perspectiva de vulnerabilidad en la protección de los derechos humanos que Díaz trabajó coherentemente. “Hoy el concepto que comienza a tomar fuerza dentro de la perspectiva de derechos humanos es la perspectiva de vulnerabilidad desde distintos aspectos, vulnerabilidad en razón de género, en razón de edad y en razón de discapacidad, entre otros”, resaltó.


Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.



El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.

Emprendedores que participen de la fiesta del poncho recibirán un crédito
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.



Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

"Pacman" Corzo busca ser el nuevo Campeón Mundial de Oro
Su rival será el ruso Pavel Sylyagin y estará en juego el título vacante de la categoría Supermediano.

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

