
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
En la Cámara Baja dimos un paso más en la protección de los derechos de las personas mayores con la aprobación del proyecto de Ley presentado por Adriana Díaz (Frente de Todos) para crear el Observatorio Provincial de Políticas Públicas de Derechos Humanos de las Personas Mayores. La autora de la iniciativa explicó que el propósito detrás de la creación de este Observatorio es examinar el cumplimiento de la Ley Provincial N°5646 de Protección Integral de las Personas Adultas Mayores, produciendo indicadores que permitan monitorear y evaluar esta política pública.
"El Observatorio es un sistema de información que se encarga de producir, sistematizar y proveer conocimientos sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores", destacó Díaz e indicó que este espacio es clave para garantizar que las políticas públicas destinadas a las personas mayores se implementen de manera efectiva y se ajusten a sus necesidades cambiantes. "Es necesario hacer un seguimiento a través de la estadística que pueda generar y producir más políticas públicas", subrayó.
Armando López Rodríguez (FT) destacó la labor constante de Díaz en la defensa de los derechos de las personas mayores, recordando que promovió la ley provincial que regula la prevención integral contra los abusos y maltratos a adultos mayores. Para él, el Observatorio será una pieza fundamental para garantizar la aplicación efectiva de esta ley. Gustavo Aguirre (FT) valoró la perspectiva de vulnerabilidad en la protección de los derechos humanos que Díaz trabajó coherentemente. “Hoy el concepto que comienza a tomar fuerza dentro de la perspectiva de derechos humanos es la perspectiva de vulnerabilidad desde distintos aspectos, vulnerabilidad en razón de género, en razón de edad y en razón de discapacidad, entre otros”, resaltó.
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.
En medio del conflicto por los fondos, el presidente convocó a los gobernadores para dialogar.
Su rival será el ruso Pavel Sylyagin y estará en juego el título vacante de la categoría Supermediano.
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.
En el primer hecho se indicó que un cortocircuito, por una conexión precaria, originó las llamas.