
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
_Durante su visita al norte de Fiambalá, el mandatario también entregó escrituras a familias de Palo Blanco._
El gobernador Raúl Jalil, acompañado por la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, la ministra de Educación, Andrea Centurión y parte del gabinete provincial, lideró la ceremonia de inauguración de la Escuela Rural Nº 25, anexo II de Tatón, en el departamento Tinogasta.
La escuela, que alberga a estudiantes de Nivel Secundario, ha sido objeto de una serie de refacciones integrales que incluyen tanto nuevas construcciones como renovaciones completas en sus instalaciones. Estas mejoras abarcaron la construcción de espacios nuevos, la instalación de sanitarios recién construidos, la renovación total de aulas y la construcción de una cocina completamente equipada. Además, se cambiaron todas las instalaciones sanitarias y eléctricas.
Esta intervención responde a una solicitud esperada por parte de la comunidad educativa de Tatón, que ahora ve materializado su deseo en la transformación de un nuevo edificio escolar, que está ahora listo para servir a la educación de niños, niñas y adolescentes de la región.
Durante la ceremonia, el mandatario junto a la ministra Andrea Centurión entregaron 14 notebooks como parte del programa "Sigamos Conectados", una iniciativa impulsada por el Gobierno Provincial con el objetivo de garantizar el acceso a la tecnología para todos los estudiantes, especialmente aquellos que residen en las áreas más remotas de la provincia. También, se entregaron cocina y heladeras para la comunidad educativa.
Sonia Sanduay, directora de la escuela rural N° 25, agradeció al gobernador Raúl Jalil por la obra. “Gracias gobernador por permitirnos cumplir el sueño de tener un establecimiento propio. Desde aquel 7 de marzo de 2016, cuando la ex gobernadora Lucía Corpacci tuvo la mirada inclusiva de crear los anexos rurales teniendo como eje fortalecer vínculos y sostener una población como esta. Así nace este anexo”, señaló. Asimismo, aseguró que está obra permitirá fortalecer la comunidad educativa de la zona, que viene trabajando a destajo en pos de la Educación de los alumnos.
María Usqueda, alumna de la Escuela Secundaria de Tatón, expresó su gratitud y reconocimiento a las autoridades cuyos esfuerzos hicieron posible la creación de esta nueva obra. “Ha sido un período marcado por la reafirmación de la esperanza y la confianza en quienes actualmente lideran la provincia de Catamarca. Finalmente, hemos logrado tener nuestra propia escuela. Durante meses e incluso años, la lucha y la perseverancia fueron constantes" manifestó.
*Histórica entrega de escrituras en Palo Blanco*
Durante su visita a Fiambalá, el Gobernador llevó a cabo un acto que quedará marcado en la historia de la comunidad de Palo Blanco. En un gesto sin precedentes, Raúl Jalil entregó escrituras a los residentes de la zona norte de Fiambalá, que en dos siglos de existencia de la localidad nunca habían obtenido la regularización de sus propiedades por parte de un gobierno.
El mandatario concretó esta reparación histórica otorgando las escrituras que brindan seguridad jurídica sobre sus posesiones, un sueño largamente esperado que finalmente se hizo realidad gracias al compromiso del Gobierno Provincial.
Los vecinos expresaron su profundo agradecimiento al gobernador Raúl Jalil por este gesto que cambia sus vidas y les brinda la certeza de un futuro con sus propiedades legalmente reconocidas.
En materia de saneamiento de títulos, esta entrega de escrituras se suma a la otorgación de 115 decretos de adjudicación de terrenos que el Gobernador entregó a los vecinos y vecinas del Barrio La Paz de Tinogasta el lunes por la noche.
Acompañaron el acto el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera; la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; el director de ARCA, Pedro Monferrán; el intendente de Tinogasta; Sebastián Nóblega; el concejal Nicolás Zavaleta, entre otras autoridades.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.