Se celebró un acuerdo marco para fomentar el Turismo Religioso

TURISMO 28 de septiembre de 2023 Por Redacción Primeras líneas
IMG-20230927-WA0278

En el mediodía de hoy se celebró un convenio marco entre la Municipalidad de la Capital, el Obispado y el Instituto Superior Fasta para el desarrollo sostenible del turismo religioso en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

Mediante este acuerdo, las instituciones acordaron crear una Mesa de Trabajo Interinstitucional (MTI) tendiente a impulsar la cooperación multidisciplinaria, coordinar y ejecutar actividades y complementar capacidades y recursos en torno al desarrollo del turismo religioso en el Municipio.

De esta manera, se podrán proponer y consensuar estrategias comunes, siempre respetando el patrimonio y celebraciones propias del culto católico, conformar una comunidad de actores especializados, que en forma individual y/o asociativa, contribuyan con la planificación, organización, evaluación y mejora de las acciones planteadas, desarrollar un programa de capacitación y certificación continua para los actores de turismo religioso, entre otros objetivos planteados en el documento rubricado. Asimismo, en el marco de este convenio, se proyecta la concreción de la Diplomatura en Turismo Religioso.

Estuvieron presentes Monseñor Luis Urbanc, en representación del Obispado de Catamarca, el C.P.N. Manuel Horacio Ramón Luna Clarasó y Juan Manuel Oviedo, en representación del Instituto Superior FASTA Catamarca y la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital, Inés Galíndez, entre otras autoridades municipales y medios de comunicación. 

"La idea es viralizar esto entre los municipios de la provincia para trabajar, profesionalizar y elevar el nivel de esta clase de turismo, para que no solamente ocurra en momentos claves como la fiesta de la Virgen o en la celebración al beato Mamerto Esquiú sino durante todo el año. Los chicos que se capaciten van a generar proyectos vinculados al turismo y en esta mesa se van a consensuar para que se comiencen a implementar, para que las agencias de viaje y los turistas puedan disfrutarlos", indicó Inés Galíndez.

Por su parte, el Apoderado Legal de Fasta Catamarca, Manuel Luna Clarasó, señaló que: "nuestro compromiso no es solo mostrar los lugares turísticos, sino evangelizar, enseñar y transmitir el mensaje de la fe, así que para nosotros es un hecho histórico y por ello agradecemos enormemente esta oportunidad y ponemos nuestro compromiso institucional para formar a los próximos profesionales que van a desarrollar el turismo religioso en la provincia".

El obispo de Catamarca, Monseñor Luis Urbanch expresó en torno al convenio : "considero que poder tener personas capacitadas que puedan transmitir con seriedad, profundidad, fundamentos y valores cristianos y humanos lo que tenemos en nuestra querida provincia es muy importante. Poder tener este servicio, que lo va a prestar Fasta a través de esta capacitación o diplomatura, es muy valioso. Creo que están haciendo muchas apuestas para que el turismo esté bien ordenado, organizado y sobre todo para que quienes nos visitan se vayan contentos, satisfechos luego de haber percibido nuestra religiosidad popular y nuestros valores humanos y cristianos".

Te puede interesar