

La Cámara de Senadores realizó este mediodía su décima séptima sesión ordinaria encabezada en la oportunidad por el vicepresidente del Cuerpo, senador Héctor Fernández.
*Fecha fundacional de Antofagasta de la Sierra*
Entre lo aprobado, el Senado otorgó media sanción a la iniciativa de ley de la senadora Norma Reales para establecer el 21 de septiembre de 1943, como fecha fundacional del Departamento Antofagasta de la Sierra.
El proyecto de ley, tiene como objetivo transcendental el otorgar un día conmemorativo y festivo para el departamento Antofagasta de la Sierra y de esta manera, otorgarle una fecha cierta de su fundación, plantea la Legisladora entre sus fundamentos considerando que la historia y fundación de Antofagasta de la Sierra reflejan la interacción entre la explotación de recursos naturales, el desarrollo económico y el valor cultural de la región.
"En la actualidad el departamento continúa evolucionando y adaptándose a los nuevos desafíos, buscando equilibrar el progreso con la preservación de su patrimonio natural y cultural" relata el proyecto.
En cuanto a la fecha, señaló que el 21 de septiembre de 1943 es una fecha fundamental, por cuanto fue disuelta la Gobernación de los Andes y Catamarca recibió al departamento de Antofagasta de la Sierra, siendo el último departamento en integrar la provincia.
*Obra para la Escuela de San Pedro*
Conforme a la Orden del Día, la Cámara Alta dio luz verde al proyecto de resolución promovido por la senadora de Santa Rosa Gabriela Ybañez, respecto de solicitar al Poder Ejecutivo que, mediante el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, y con intervención del Ministerio de Educación, realice el estudio de factibilidad para la construcción de un tinglado en la Escuela Primaria N° 213, "Provincia de Salta", de la localidad de San Pedro, lugar donde también funciona el Colegio Secundario N° 87 con una población escolar de más de cuatrocientos alumnos aproximadamente.
“Nuestra jurisdicción, por sus características climáticas, resulta de muy altas temperaturas y de precipitaciones torrenciales, siendo de gran importancia contar un tinglado que cubra todo el patio interno de la escuela, con los beneficios que ello representa para desarrollar con mayor comodidad, las actividades que la institución escolar requiere” expuso la Senadora ante sus pares considerando asimismo que con la iniciativa se procura buscar una salida a la problemática de la comunidad educativa y ofrecer un espacio adecuado para los jóvenes.
*Refacción para Escuela de Las Palmitas*
Por impulso del senador José Pio Carletta, el Pleno aprobó el proyecto mediante el cual se requiere al Poder Ejecutivo Provincial, la refacción y ampliación del edificio de la Escuela Primaria N“ 387 "Dr. Gregorio Vivas", de la localidad de Las Palmitas, departamento La Paz.
“La Escuela primaria N° 387 fue inaugurada el 11 de septiembre de 1.921. La misma funciona en dos turnos, por la mañana: nivel inicial y primario, por la tarde; nivel secundario a partir del año 2016 como Anexo de la Escuela Secundaria N° 56 de la Localidad de Quirós” señaló el Senador haciendo hincapié entre sus fundamentos que el Anexo I de Las Palmitas alberga alrededor de 60 alumnos, provenientes de diversos parajes como; La Renovación, Palo Parado, Las Tejas, Las Iguanas, Barranquitas, 5 Pozos, Los Ralos y Campo las Chacras, distribuidos en seir cursos, dos de ellos en sus aulas respectivas y el resto en un salón de usos múltiples, lo cual muchas veces hace dificultoso el normal dictado de clases.
*Interés Legislativo*
Durante la presente sesión, el Pleno acompañó proyectos de Declaración presentados por la senadora Virginia Del Arco y el senador Oscar Vera.
De esta manera, el Senado declaró de Interés Cultural y Legislativo, la presentación de los campeones nacionales de zamba, Gabriela Cano y Pablo Segovia en el departamento Paclin.
“La presencia de estos grandes bailarines en Paclín nos enorgullece” enfatizó la Legisladora mientras en sus fundamentos explicó que el curso denominado “Caminos de la Zamba" es brindando por la dirección de Cultura de la Municipalidad de Paclín y tendrá como disertantes a los Campeones Nacionales de Zamba, Gabriela Cano y Pablo Segovia, ambos bailarines referentes de nuestra provincia. “Gabriela y Pablo, además de portar el título de campeones, fueron finalistas del Pre Cosquin y actualmente son directores de la reconocida Academia Semblanzas de la Provincia”, destacó Del Arco tras pronunciar que “será un gran honor para nuestros paclinenses formarse y aprender con dos grandes referentes del folklore”.
Sobre tablas, el Cuerpo también Declaró de Interés Legislativo, Cultural, Histórico y Deportivo el 50° Aniversario del Círculo de Periodistas Deportivos de Catamarca, fundado el 6 de octubre de 1973. “El presente proyecto viene a realizar un justo y merecido reconocimiento a esta importante institución” expresó el autor del proyecto teniendo en cuenta la actividad del Círculo en pos de la difusión de las actividades deportivas locales, y a los hombres que tanto realizaron en beneficio de la vida institucional.
Asimismo se Declaró de Interés Legislativo, Deportivo, Cultural e Histórico el 53° Congreso organizado por la Federación Argentina de Periodistas Deportivos (FARED) a realizarse el 4 de octubre en nuestra provincia en el marco de los festejos por el 50° aniversario de Circulo de Periodistas Deportivos de Catamarca.
El cuerpo de senadores y senadoras acompañó asimismo el proyecto de la senadora Virginia del Arco para declarar de Interés Cultural y Legislativo, el 5to Aniversario de la Academia de Danzas Árabes “Hadarah” del Departamento Paclín.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

