

La Cámara de Senadores realizó este mediodía su décima séptima sesión ordinaria encabezada en la oportunidad por el vicepresidente del Cuerpo, senador Héctor Fernández.
*Fecha fundacional de Antofagasta de la Sierra*
Entre lo aprobado, el Senado otorgó media sanción a la iniciativa de ley de la senadora Norma Reales para establecer el 21 de septiembre de 1943, como fecha fundacional del Departamento Antofagasta de la Sierra.
El proyecto de ley, tiene como objetivo transcendental el otorgar un día conmemorativo y festivo para el departamento Antofagasta de la Sierra y de esta manera, otorgarle una fecha cierta de su fundación, plantea la Legisladora entre sus fundamentos considerando que la historia y fundación de Antofagasta de la Sierra reflejan la interacción entre la explotación de recursos naturales, el desarrollo económico y el valor cultural de la región.
"En la actualidad el departamento continúa evolucionando y adaptándose a los nuevos desafíos, buscando equilibrar el progreso con la preservación de su patrimonio natural y cultural" relata el proyecto.
En cuanto a la fecha, señaló que el 21 de septiembre de 1943 es una fecha fundamental, por cuanto fue disuelta la Gobernación de los Andes y Catamarca recibió al departamento de Antofagasta de la Sierra, siendo el último departamento en integrar la provincia.
*Obra para la Escuela de San Pedro*
Conforme a la Orden del Día, la Cámara Alta dio luz verde al proyecto de resolución promovido por la senadora de Santa Rosa Gabriela Ybañez, respecto de solicitar al Poder Ejecutivo que, mediante el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, y con intervención del Ministerio de Educación, realice el estudio de factibilidad para la construcción de un tinglado en la Escuela Primaria N° 213, "Provincia de Salta", de la localidad de San Pedro, lugar donde también funciona el Colegio Secundario N° 87 con una población escolar de más de cuatrocientos alumnos aproximadamente.
“Nuestra jurisdicción, por sus características climáticas, resulta de muy altas temperaturas y de precipitaciones torrenciales, siendo de gran importancia contar un tinglado que cubra todo el patio interno de la escuela, con los beneficios que ello representa para desarrollar con mayor comodidad, las actividades que la institución escolar requiere” expuso la Senadora ante sus pares considerando asimismo que con la iniciativa se procura buscar una salida a la problemática de la comunidad educativa y ofrecer un espacio adecuado para los jóvenes.
*Refacción para Escuela de Las Palmitas*
Por impulso del senador José Pio Carletta, el Pleno aprobó el proyecto mediante el cual se requiere al Poder Ejecutivo Provincial, la refacción y ampliación del edificio de la Escuela Primaria N“ 387 "Dr. Gregorio Vivas", de la localidad de Las Palmitas, departamento La Paz.
“La Escuela primaria N° 387 fue inaugurada el 11 de septiembre de 1.921. La misma funciona en dos turnos, por la mañana: nivel inicial y primario, por la tarde; nivel secundario a partir del año 2016 como Anexo de la Escuela Secundaria N° 56 de la Localidad de Quirós” señaló el Senador haciendo hincapié entre sus fundamentos que el Anexo I de Las Palmitas alberga alrededor de 60 alumnos, provenientes de diversos parajes como; La Renovación, Palo Parado, Las Tejas, Las Iguanas, Barranquitas, 5 Pozos, Los Ralos y Campo las Chacras, distribuidos en seir cursos, dos de ellos en sus aulas respectivas y el resto en un salón de usos múltiples, lo cual muchas veces hace dificultoso el normal dictado de clases.
*Interés Legislativo*
Durante la presente sesión, el Pleno acompañó proyectos de Declaración presentados por la senadora Virginia Del Arco y el senador Oscar Vera.
De esta manera, el Senado declaró de Interés Cultural y Legislativo, la presentación de los campeones nacionales de zamba, Gabriela Cano y Pablo Segovia en el departamento Paclin.
“La presencia de estos grandes bailarines en Paclín nos enorgullece” enfatizó la Legisladora mientras en sus fundamentos explicó que el curso denominado “Caminos de la Zamba" es brindando por la dirección de Cultura de la Municipalidad de Paclín y tendrá como disertantes a los Campeones Nacionales de Zamba, Gabriela Cano y Pablo Segovia, ambos bailarines referentes de nuestra provincia. “Gabriela y Pablo, además de portar el título de campeones, fueron finalistas del Pre Cosquin y actualmente son directores de la reconocida Academia Semblanzas de la Provincia”, destacó Del Arco tras pronunciar que “será un gran honor para nuestros paclinenses formarse y aprender con dos grandes referentes del folklore”.
Sobre tablas, el Cuerpo también Declaró de Interés Legislativo, Cultural, Histórico y Deportivo el 50° Aniversario del Círculo de Periodistas Deportivos de Catamarca, fundado el 6 de octubre de 1973. “El presente proyecto viene a realizar un justo y merecido reconocimiento a esta importante institución” expresó el autor del proyecto teniendo en cuenta la actividad del Círculo en pos de la difusión de las actividades deportivas locales, y a los hombres que tanto realizaron en beneficio de la vida institucional.
Asimismo se Declaró de Interés Legislativo, Deportivo, Cultural e Histórico el 53° Congreso organizado por la Federación Argentina de Periodistas Deportivos (FARED) a realizarse el 4 de octubre en nuestra provincia en el marco de los festejos por el 50° aniversario de Circulo de Periodistas Deportivos de Catamarca.
El cuerpo de senadores y senadoras acompañó asimismo el proyecto de la senadora Virginia del Arco para declarar de Interés Cultural y Legislativo, el 5to Aniversario de la Academia de Danzas Árabes “Hadarah” del Departamento Paclín.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
