
Augusto Salvatto presenta 'País de Mierda' en la 15° Feria del Libro
CULTURA 29/09/2023
Redacción Primeras líneas
En el marco de la 15º edición de la Feria Provincial del Libro, Augusto Salvatto llega a presentar el libro "País de mierda. Ideas y reflexiones sobre el mejor país del mundo". La actividad se desarrollará el miércoles 12 de octubre, a las 20, en el Predio Ferial.
Augusto Salvatto es politólogo y licenciado en Relaciones Internacionales. “País de mierda”, es el nuevo libro que escribió junto a su hermano Mateo Salvatto, también coautor del bestseller La Batalla del Futuro.
En diálogo con Augusto, con este nuevo libro buscan “representar la contradicción tan grande que se da en los argentinos cuando hablamos sobre Argentina: esa idea de creernos que somos los mejores que nos llevamos el mundo puesto y, por otro lado, esta cosa tan derrotista de todo el tiempo pensar que somos un país inviable, que la salida es Ezeiza, que no tenemos futuro y todo lo que resume la idea de la frase ‘país de mierda’”.
Los Salvatto tratan de entender el origen de donde viene este concepto, “por qué tenemos esta narrativa tan decadentista y porqué eso es importante y cómo nos afecta en el desarrollo”, y propone recuperar una narrativa nacional que enfatice el futuro y las oportunidades.
Augusto sostiene que hay un porcentaje de la población que tiene ganas de escuchar algo diferente, que no se conforma con este mito de que somos un país inviable y que además está muy orgullosa por su potencialidad, por las cosas que cada uno tiene, muy ávidos de conocer otras miradas sobre el futuro de la argentina.
En relación a esta idea de futuro, Salvatto considera que hay una clara línea de continuidad entre los dos libros publicados junto a su hermano. “El factor de continuidad es el subtítulo de La Batalla del Futuro ‘algo en que creer’. Creemos que vivimos en un momento en el cual a nivel global hay miedo al futuro, miedo a lo que se viene, una desesperanza a lo que se viene, y lo que vemos es que América Latina, especialmente Argentina, tiene una gran oportunidad apostando a la tecnología y a la industria del conocimiento, y en ese sentido la Argentina es un país que está muy bien preparado y posicionado, lo que nos falta es tener la visión, la mirada del futuro, de qué apostando por esto, podemos tener un futuro mejor”.
Consultado sobre el proceso de escritura junto a Mateo, indicó que “los debates que tenemos que dar, son demasiados complejos para pensarlo de un solo enfoque. Es necesaria la complementariedad, la amplitud de saberes y la multidisciplinariedad”.
“Estamos convencidos que el cambio de narrativa se da de abajo hacia arriba, no podemos esperar que venga alguien a cambiar las cosas porque lo tenemos que hacer todos nosotros desde nuestro lugar, y tenemos que hacerlo en comunidad. Uno de los grandes planteos del libro es repensar qué es la ciudadanía y que es ser ciudadano en el siglo XXI, y esa cuestión de comunidad combate o busca combatir un individualismo extremo. Trabajar de a dos es una muestra de que se puede pensar en comunidad y que el individualismo a veces puede ser perjudicial”, valoró el autor.



CATA será el lugar en el que se realice la feria del libro 2025

"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.

Cine debate en Valle Viejo: se proyecta el documental "Cuando acecha la crueldad"

Del 6 al 9 de noviembre

CATA concluyo su primera semana con gran cantidad de visitantes
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.




La Corte de Justicia ratificó que los veredictos de absolución del jurado son inapelables


Gol de Lautaro y Messi para el triunfo de la seleccion en el ultimo amistoso del año
El conjunto dirigido por Lionel Scaloni se enfrentó con el conjunto africano en una nueva prueba de cara al Mundial 2026.

La empresa que Milei puso como "modelo" aplicó otra tanda de despidos y ya suma 200 en menos de un mes
Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.

Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales
De la Administración Pública Provincial

Noel Gallagher de Oasis visitó La Bombonera y desató la locura entre los hinchas de Boca
El cantante y compositor visitó por la mañana el Cementerio de la Recoleta y luego visitó el mítico estadio de Boca Juniors.

Llaman a indagatoria a Diego Spagnuolo por las supuestas coimas en ANDIS
El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

Falleció la doctora que había sufrido un grave accidente en El Pantanillo
La profesional tinogasteña estaba internada en Córdoba desde julio, cuando resultó gravemente herida en una colisión en el Parque Industrial.

