
Se trabajará en una normativa que regule la actividad de Uber ante su posible arribo a la provincia
POLITICA Y ECONOMIA29/09/2023

En una reunión concretada en Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, y la secretaria de Transporte, Andrea Álvarez, recibieron a representantes de taxistas y remiseros para abordar la posible llegada de Uber, una plataforma para el transporte de pasajeros que opera a través de una aplicación móvil.
Durante el encuentro, los trabajadores del sector expresaron sus inquietudes y demandas. Si bien manifestaron que no son ajenos a los avances de las nuevas tecnologías en todas las actividades económicas, enfatizaron sobre la necesidad de contar con un marco normativo, legal y tributario que permita una competencia justa, regulada y en igualdad de condiciones.
En este contexto, solicitaron el apoyo de la provincia en la búsqueda de soluciones, ya que consideran que esta situación pone en riesgo sus fuentes de empleo.
Las autoridades provinciales escucharon atentamente las preocupaciones y propuestas presentadas por los representantes de taxistas y remiseros, y se comprometieron a estudiar la situación y trabajar en el tema.
Andrea Álvarez, secretaria de Transporte de la provincia, manifestó que toda actividad privada destinada a prestar un servicio público de transporte como taxis y remises debe adecuarse a los requisitos, condiciones y habilitaciones que establecen las normativas y competencias vigentes municipales (y provinciales según el caso), que son las encargadas de regular este tipo servicio.
En este marco, mencionó que se acordó avanzar en la elaboración de un proyecto de ley destinado a regular esta actividad para garantizar igualdad de condiciones como base para una competencia justa.
Actualmente, los taxis y remises están sujetos a una serie de exigencias tributarias, verificaciones técnicas y habilitaciones, entre otros requisitos para poder trabajar. “La idea es trabajar en una ley a nivel provincial que luego cada municipio pueda adherir”, señaló. Explicó que el objetivo es consensuar una normativa que garantice el funcionamiento del servicio a partir de una competencia justa entre todos los actores involucrados. Desde el Gobierno provincial se busca abordar de manera equitativa los desafíos que plantea la llegada de nuevos servicios de transporte a la provincia.
La reunión contó con la participación de Mirian Ramírez, secretaria general de la Federación Nacional de Conductores de Taxis y representantes de empresas de taxis y remises que operan en la ciudad como Villa Parque, Fénix, Viaje Bien, Remises Sur, Cathedral, Chango y permisionarios independientes. También estuvo presente el Diputado Gustavo Aguirre, quien se comprometió a transmitir la preocupación del sector a los demás diputados en busca de aportar soluciones concretas.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

