
Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
A menos de 24 horas para el evento que enfrentará discursivamente a los cinco postulantes, la sede del debate prepara los últimos detalles.
Faltan pocas horas para la realización del primer debate presidencial en Santiago del Estero y los candidatos que competirán en las elecciones generales del 22 de octubre ya se preparan para lo que será uno de los eventos electorales del año: tanto Sergio Massa como Patricia Bullrich, Javier Milei, Myriam Bregman y Juan Schiaretti llegarán hoy y ya tienen turnos asignados para visitar la sede del acto.
La primera parada del debate presidencial, establecido por ley desde 2016, será en el Centro de Convenciones Forum de Santiago del Estero, mientras que la segunda parte del encuentro entre los aspirantes se dará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Los postulantes irán llegando a la provincia en distintos horarios y tienen turnos asignados para visitar el Forum y comenzar a familiarizarse con el lugar, donde mañana desde las 21 se realizará el debate. En los últimos días, cada candidato ocupó parte de su agenda de actividades con prácticas y ensayos junto a sus equipos de campaña y asesores, con el objetivo de llegar bien preparados al primer debate obligatorio.
Ayer el secretario de actuación de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Sebastián Schimmel, expresó cuáles son las expectativas desde el organismo: "La idea es que sea un debate donde puedan incluirse exposiciones muy firmes y hasta vehementes, pero que no haya descalificaciones personales o agresiones. Lo importante es que la ciudadanía conozca qué tienen para decirnos los candidatos".
A casi 24 horas del inicio del acto que tendrá frente a frente a los cinco postulantes a Jefe de Estado, la Universidad Nacional de Santiago del Estero, ente organizador del primer debate, se concentra en la preparación del operativo de seguridad con participación de efectivos de la policía de la provincia, de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal.
Se espera que el programa, televisado por todos los canales estatales y disponible también para los privados, tenga una duración de 2 horas con 10 minutos, un plazo de tiempo que incluirá introducciones, exposiciones, réplicas, preguntas cruzadas y cierres por parte de cada uno de lo aspirantes a la presidencia
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.
Con aportes de la empresa interestadual, se retomará la ampliación que fue desfinanciada por el Gobierno Nacional.
La delegación de la Asociación Catamarqueña cosechó 25 podios en Kata y en Kumite.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.