
Es ley el programa de tratamiento gratuito para la pubertad precoz
POLITICA 01/10/2023

El senado aprobó un proyecto unificado de las propuestas de los diputados Rubén Manzi y Carla Carrizo
La última sesión de la Cámara de Senadores de la Nación aprobó y convirtió en ley la creación del “Programa de prevención, diagnóstico y tratamiento integral de la Pubertad Precoz”, a partir de la unificación de dos proyectos de ley autoría de los diputados Rubén Manzi (CC-ARI, Juntos por el Cambio) y Carla Carrizo (UCR, Juntos por el Cambio). El proyecto, que fue impulsado por familiares de niños y niñas con esta condición y especialistas en la materia, permitirá acceder en forma gratuita a los costosos tratamientos y generar protocolos de actuación unificados.
La Pubertad Precoz es la aparición prematura de caracteres sexuales secundarios en la infancia, antes de la edad considerada mínima, es decir, el aumento del volumen de los testículos -que pasan a ser mayor de 4 mililitros- antes de los 9 años en niños, y la aparición del botón mamario antes de los 8 años en niñas, y debe ser diagnosticada por endocrinólogos. Otros indicios que evalúan en la atención médica durante la infancia son la aparición prematura del vello púbico, vello axilar, acné, grasitud del cabello, sudor con olor y el mayor crecimiento en altura, además de los cambios de ánimo o personalidad que pueden afectar a la infancia en su socialización.
Las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación indican que la prevalencia de la Pubertad Precoz se estima en el orden de 1 cada 5.000 a 10.000 personas a nivel mundial, según datos tomados antes de la época de la pandemia por COVID. Sin embargo, estudios recientes realizados en Europa encontraron mayor incidencia de nuevos casos de PPC y una tasa más rápida de progresión de la pubertad en pacientes con diagnóstico previo, durante y después del confinamiento, en comparación con años previos.
La ley aprobada el jueves último, permitirá que las niñas y niños con Pubertad Precoz puedan acceder al diagnóstico, tratamiento médico y psicológico de acompañamiento y genera el marco para que todas las provincias y obras sociales provinciales, nacionales y privadas tengan la cobertura del 100% del tratamiento, la cobertura en el diagnóstico y el seguimiento. El tratamiento es seguro y efectivo, y consiste en la prescripción de costosos medicamentos que detienen la secreción de hormonas sexuales para retrasar la pubertad. Inicialmente los efectores de salud sólo reconocían un 40% o 50% y en la mayoría directamente no los cubrían.
Las consecuencias de no tratar la Pubertad Precoz, además de los cambios físicos precoces, las personas pueden a quedar con una muy baja talla, además de afectar psicológicamente. “La maduración física temprana respecto del resto de sus pares genera en la mayoría de los casos sentimientos de angustia, vergüenza y timidez, lo que conlleva, con mucha frecuencia, a un retraimiento que afecta la personalidad de los menores", advierte en los fundamentos de la iniciativa.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
