



EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
En el último día de la Feria Internacional de Turismo, que se realizó desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en el predio de la Rural en la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Fernández, de la agencia de turismo Alta Catamarca, reveló que tuvieron un récord de ventas a destinos de Catamarca en esta edición.
“Estamos muy agradecidos con el Gobierno de Catamarca por habernos invitado a formar parte de la FIT. Tuvimos record en ventas porque en estos cuatro días tenemos octubre, noviembre y parte de diciembre con nuestras capacidades al límite. Esta edición de la feria fue muy positiva para nuestra empresa”, expresó y sostuvo que “las ferias son muy importantes para la provincia para poder promocionarla y poder desarrollar el turismo en Catamarca.
La secretaria de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, Evangelina Quarín agradeció a los municipios y privados que viajaron para participar en el stand de Catamarca donde pudieron mostrar a los visitantes toda su oferta turística.
“El balance es altamente positivo porque mucha gente visitó el stand durante los cuatro días donde pudimos mostrar la propuesta turística, gastronómica y cultural al país y el mundo”, manifestó y adelantó que con su equipo ya se encuentran trabajando en la próxima edición de la FIT y para la campaña de verano 2023/2024.
La directora Provincial de Promoción Turística, Paola Clemente, comentó que en esta nueva edición de la FIT observaron los resultados de la estrategia de promoción turística de Catamarca con la campaña de Facundo Arana a nivel nacional, debido al gran interés de todos los medios nacionales y regionales que visitaron el stand para establecer contactos para dar a conocer la provincia.
Turismo regional
Por otro lado, Clemente mantuvo una reunión en el espacio de Catamarca en la región Norte con el director Regional de Atacama del Servicio Nacional de Turismo de Copiapó, Chile, Alejandro Martín, y la responsable de Marketing de esa área, Rhodia Cornejos para comenzar a trabajar en el desarrollo de nuevos productos con el propósito de promover la llegada de turistas a través del Paso de San Francisco hacia Catamarca y Chile.
“Tuvimos una reunión muy positiva con una visión muy cercana para un trabajo en cooperación con ambos destinos abriendo la posibilidad de abarcar nuevos mercados en países limítrofes", dijo y comentó que “Catamarca se encuentra trabajando a través de la región norte con el mercado brasilero, específicamente San Pablo”.


Policias rescataron a un caballo que cayo en un canal de Valle Viejo
El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

OSEP extiende la campaña gratuita de prevención del cáncer de mama: ¿hasta cuándo?

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Nuevo mapa político en Catamarca: así quedará conformado el Poder Legislativo desde diciembre

Un grupo de trabajadores de Catamarca recibirá un bono de $300.000: chequeá si lo cobrás

Finalmente la Intersindical docente fue convocada para debatir la jornada completa

Catamarca se convierte en la primera provincia en promover la enseñanza del Juicio por Jurados en las escuelas
La iniciativa apunta a formar a los jóvenes en los principios democráticos, el acceso a la justicia y las responsabilidades cívicas.



Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

OSEP extiende la campaña gratuita de prevención del cáncer de mama: ¿hasta cuándo?

Fallecio un niño de 8 años aplastado por un arco de handball
Benicio Farji practicaba en el club Argentino de Quilmes cuando el golpe le provocó graves lesiones. Este jueves se confirmó su fallecimiento.

35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.


Milei define el nuevo Gabinete nacional y busca consolidar vínculos con las provincias, incluida Catamarca



