
Roxana Paulón presentó su Plan de Gestión 2023 /2027 para Fiambalá
POLITICA Y ECONOMIA13/10/2023

"Fiambalá ha crecido, y el impulso económico demanda nuevos enfoques y formas de gobernabilidad sobre la planificación y la visión de futuro que venimos desarrollando", inició la actual mandataria de Fiambalá.
El Plan de Gestión Municipal incluye la creación de secretarías como Salud, Industria y Producción, una Dirección de Control Ambiental, un Ente de Turismo Público Privado, y la fusión de secretarías que actualmente funcionan de manera independiente, con el objetivo de lograr una mayor sinergia de trabajo.
Anunció además la creación del Área de Frontera, y las gestiones para la jubilación de Zona de frontera San Francisco para docentes de nivel terciario, empleados públicos municipales, provinciales y nacionales, incluido el personal de la salud.
Entre los anuncios se destaca la Secretaría de Obras Públicas y Viviendas, Secretaría de Servicios y Planificación Urbana, Secretaría de Educación, Cultura y Tecnología, Secretaría de Gobierno Participativo y Modernización.
"En un plazo máximo de 45 días, 90 vecinas y vecinos recibirán de parte del gobierno municipal y provincial su propio terreno", anunció Roxana. Y adelantó que la nueva estructura incluye el recambio y la incorporación de nuevos colaboradores al proyecto, como el caso del reconocido profesional Eduardo Quintar a cargo de la Secretaría de Salud.
Destacó además que "Hemos logrado dar un impulso sin precedentes a la industria. El cambio de paradigma energético a nivel mundial a partir del litio nos ha dado un lugar estratégico en el desarrollo minero".
"Hoy los convoco a un gran frente para consolidar el desarrollo y el futuro de nuestro distrito", llamó.
El encuentro fue en las instalaciones del Centro de Jubilados de Fiambalá, con la presencia de vecinas y vecinos de todo el distrito.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
