
Presentaron la colección “Nueva Historia de las mujeres en Argentina”
CULTURA 15/10/2023

EL SÁBADO EN LA FERIA DEL LIBRO
Las historiadoras Débora D´Antonio y Valeria Silvina Pita presentaron la noche del sábado en la Feria Provincial del Libro la colección “Nueva Historia de las mujeres en Argentina”, en la que sesenta autoras de distintas regiones y provincias escribieron sobre la manera en que las mujeres se han relacionado e interpretado el mundo a través del paso del tiempo.
Las historiadoras remarcaron que la nueva colección va a preguntarse por nuevas instancias de experiencias, de dolores que muchas veces no son abordadas por la historia desde el Estado, la Nación y la jerarquía en el mundo del trabajo.
Pita explicó que “es una obra que está ajustada a las experiencias sociales que las autoras nos traen como registro de ese momento, los tramos que se registran, las regiones tienen un diálogo muy fuerte entre lo local, lo regional y lo nacional. Y hay dos variables importantes en la colección: esta idea de cronología más imaginativa, abierta, y que está asentada en territorios que son móviles”.
Por su parte, D´Antonio comentó que “la invitación que hicimos a nuestras autoras y las que hacemos a las lectoras y lectores es a ingresar a mundos singulares, desconocidos, en los cuales, desde los patios, las cocinas, las camas, los galpones de los campos, los bancos de las escuelas, lugares insospechados para recabar la historia del pasado, donde hallamos algunas huellas de mujeres que nos permitieron organizar una obra colectiva”.
Por otro lado, destacaron el contenido de las 500 imágenes que se incluyeron en la colección al señalar que no son ilustrativas, sino que se encuentran en los capítulos para darles mayor densidad y potencia. “El guión visual es un guión histórico que hace también atractiva la lectura”, aseveran.
Por último, comentaron que en cuarto tomo incluirán el caso de María Soledad Morales, por considerar importante el rol que las mujeres cumplieron en ese momento que a su criterio para Catamarca fue histórico.
“El caso María Soledad Morales para nosotras fue un guiño para poder pensar ciertas conceptualizaciones que pueden aparecer fijas y que nos sirven para interpretar. El caso hoy tiene un nombre que no tenía hace 30 años que son los femicidios”, cerraron.


Valle Viejo presenta una variada agenda cultural, deportiva y recreativa para este fin de semana

Llega: "Invierno con Circo y Teatro 2025", la opción ideal para disfrutar el receso invernal

Andalgalá suma un espacio virtual para comercializar artesanías

La Casa del Artesano, un nuevo espacio para poner en valor el casco céntrico de La Merced






Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia



Rally Catamarqueño: Recreo recibe la tercera fecha con 76 binomios inscriptos

Enzo Fernández, en la previa de la final ante PSG: "Jugar con este calor es muy peligroso"


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"
