


Presentaron la colección “Nueva Historia de las mujeres en Argentina”
CULTURA 15/10/2023
Redacción Primeras líneas
EL SÁBADO EN LA FERIA DEL LIBRO
Las historiadoras Débora D´Antonio y Valeria Silvina Pita presentaron la noche del sábado en la Feria Provincial del Libro la colección “Nueva Historia de las mujeres en Argentina”, en la que sesenta autoras de distintas regiones y provincias escribieron sobre la manera en que las mujeres se han relacionado e interpretado el mundo a través del paso del tiempo.
Las historiadoras remarcaron que la nueva colección va a preguntarse por nuevas instancias de experiencias, de dolores que muchas veces no son abordadas por la historia desde el Estado, la Nación y la jerarquía en el mundo del trabajo.
Pita explicó que “es una obra que está ajustada a las experiencias sociales que las autoras nos traen como registro de ese momento, los tramos que se registran, las regiones tienen un diálogo muy fuerte entre lo local, lo regional y lo nacional. Y hay dos variables importantes en la colección: esta idea de cronología más imaginativa, abierta, y que está asentada en territorios que son móviles”.
Por su parte, D´Antonio comentó que “la invitación que hicimos a nuestras autoras y las que hacemos a las lectoras y lectores es a ingresar a mundos singulares, desconocidos, en los cuales, desde los patios, las cocinas, las camas, los galpones de los campos, los bancos de las escuelas, lugares insospechados para recabar la historia del pasado, donde hallamos algunas huellas de mujeres que nos permitieron organizar una obra colectiva”.
Por otro lado, destacaron el contenido de las 500 imágenes que se incluyeron en la colección al señalar que no son ilustrativas, sino que se encuentran en los capítulos para darles mayor densidad y potencia. “El guión visual es un guión histórico que hace también atractiva la lectura”, aseveran.
Por último, comentaron que en cuarto tomo incluirán el caso de María Soledad Morales, por considerar importante el rol que las mujeres cumplieron en ese momento que a su criterio para Catamarca fue histórico.
“El caso María Soledad Morales para nosotras fue un guiño para poder pensar ciertas conceptualizaciones que pueden aparecer fijas y que nos sirven para interpretar. El caso hoy tiene un nombre que no tenía hace 30 años que son los femicidios”, cerraron.


CATA será el lugar en el que se realice la feria del libro 2025

"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.

Cine debate en Valle Viejo: se proyecta el documental "Cuando acecha la crueldad"

Del 6 al 9 de noviembre

CATA concluyo su primera semana con gran cantidad de visitantes
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.


''Baila con Vane'' llevara el talento chacarero a las finales de sanzas urbanas en Tucuman



Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Fallecio un niño de 8 años aplastado por un arco de handball
Benicio Farji practicaba en el club Argentino de Quilmes cuando el golpe le provocó graves lesiones. Este jueves se confirmó su fallecimiento.

35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.


Milei define el nuevo Gabinete nacional y busca consolidar vínculos con las provincias, incluida Catamarca

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios


