
Ponchito 2023: las voces de los más pequeños se hicieron escuchar en el escenario mayor
CULTURA 15/10/2023

Durante la sexta fecha del festival de los chicos, los solistas se destacaron. Ramiro Martínez, Agustín Véliz, Lautaro Exequiel Orellana y Valentín Merlo brillaron en la sala Humberto Jerez
Se vivió una tarde a pleno en la sexta jornada de la fiesta más grande de los niños. El ballet "Sangre de Mi Tierra" de Saujil, Pomán abrió el show, con su chispeante energía.
Los bailarines de la Escuela N°326 Balde de La Punta y N° 467 de Capayán continuaron con un enérgico folklore. El ritmo lo brindó Akasha Escuela de Arte Aventura del Artista, también de Capayán. Luego se lució "Colores del Alma Hip Hop" de Miraflores, Capayán.
Desde lejos, llegó con todo su talento La Academia de danzas "Yawar Waina-Sangre Joven" de Santa María. El Centro Recreativo "Las Américas"
La Agrupación Virgen del Valle fue ovacionada por los padres que, orgullosos, miraban a sus hijos. Vestidos de blanco y celeste homenajearon a la Morenita del Valle. La ESAE N°3 "Bailando en el Rancho De Mi Mama" se brindó a los presentes con sus sonrisas.
El Montaraz "Semillitas" de Belén sorprendió al público con su increíble malambo. Pequeños de 4, 5, 6 y 7 años se lucieron con ímpetu.
Ru.Mau.Ri Títeres de Santa Rosa, Valle Viejo trajo un show novedoso, con marionetas que bailaban. "Aromas del Norte Paclinense" juntó a los y las pequeñas de diferentes localidades como El Rosario y La Higuera de Paclín. Las niñas llenaron de vestimentas rojas y verdes el lugar. Agustín Veliz, de San Antonio, cantó con el corazón su repertorio de cuartetos.
La Delegación de Pomán regaló la frescura de sus alumnos, quienes bailaron "un canto a la vida". Por su parte, Lautaro Exequiel Orellana homenajeó a la patria, con su versión del himno en piano. Los oyentes lo acompañaron a capela.
El Taller Despertar Gaucho de Las Juntas trajo un vestuario de arcoiris, que iluminó el lugar. "Cuerdas Infantiles" de Fiambalá demostró lo aprendido durante todo el año, luego de viajar más de 4 horas hasta el Predio Ferial. Desde el mismo departamento, vino el Ballet "Atahualpa Yupanqui" de Palo Blanco con sus tradicionales chacareras.
El Ballet del barrio Santa Marta enorgulleció a sus familias, cuando desplegaron con gracia sus coreografías. La Academia de Danzas Nativas" Renacer" de Andalgalá pintó de colores el escenario mayor del Predio Ferial.
Desde Miraflores, llegó "Akasha" con su dulce orquesta.
Ramiro Martínez encantó con toda su banda al público del escenario Humberto Jerez. Luego de ganar el reality de Susana Giménez, conquistó a Got Talent Argentina. "Estoy muy feliz de estar acá", expresó Ramiro. Seguidamente, el Ballet "Reencuentro" de Fiambalá coronó la noche con sus pañuelos blancos y flores rojas.
Desde La Paz arribaron los talleres de "Estampas Catamarqueñas", "Flor del Quebrachal" y "Virgen de la Merced". Lucio Gauna Weber de Los Altos fue el factor sorpresa de la noche. El adolescente realizó un repertorio de tangos clásicos.
El carismático Valentino Merlo cerró la noche y regaló sus canciones a los cientos de personas presentes. "Mi meta es poder vivir de esto, seguir los consejos de mis padres también. Empecé cantando en la ducha, aconsejo que dejen ir la vergüenza aquellos que quieran cantar", concluyó el jovencito que está rompiendo la escena urbana argentina.
Este domingo, el escenario del Ponchito se despide a partir de las 15 hs con una nutrida programación que tiene para el cierre y como número invitado al artista de trap Luck Ra, cuya presencia genera gran expectativa entre el público del festival. La entrada, como todos los días, es libre y gratuita, conforme a la capacidad de la sala.
El festival se puede seguir también por Youtube a través de https://www.youtube.com/@culturacatamarca/streams


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El Gobierno activó negociaciones mano a mano con gobernadores aliados

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.