
Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
El reconocido Resto-Bar-Café “SABORES ANDINOS” de Fiambalá y por decisión de su propietario Luis Carrizo, decidió lanzar una llamativa y poco usual promoción que consiste en regalar 1.000 pizzas si gana las elecciones del próximo domingo 22 de octubre el candidato a intendente por Juntos por el Cambio, RAÚL ÚSQUEDA, más conocido como el “Candidato del Pueblo”.
Luego de colmar las redes sociales, la promoción que apoya al candidato que mayor aceptación está teniendo en todo el distrito de Fiambalá, comenzó a ser una de las novedades que tendrá un acto eleccionario muy distinto que cambiará la historia de la “Capital de la Cordillera y del Turismo Aventura”, lo cual tiene muy preocupado y sin dormir al todo el oficialismo provincial.
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.