
Elecciones Catamarca 2023: ¿qué se vota y quiénes son los candidatos?
POLITICA Y ECONOMIA22/10/2023

El gobernador Raúl Jalil, de Unión por la Patria, se impuso en las PASO y busca la reelección frente a la coalición de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.
Las elecciones 2023 tendrán lugar el próximo 22 de octubre, entre las 8 y 18 horas, cuando todo el país asista a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, 130 diputados y 24 senadores del Congreso de la Nación, y 43 representantes del Parlasur.
La participación en los comicios es obligatoria para todos aquellos que figuren en el padrón electoral, y quien no asista recibirá una sanción económica.
A nivel nacional, hay 35.394.425 personas habilitadas para votar, y Catamarca representa el 0,96% del padrón, con un total de 340.168 electores. La provincia es una de las pocas que definió no desdoblar sus comicios de los nacionales.
Por eso, el 13 de agosto tuvo primarias a nivel local, en sintonía con las PASO a nivel nacional, y este domingo 22 de octubre también deberá elegir autoridades locales.
¿Qué cargos se eligen en las elecciones del 22 de octubre en Catamarca?
En las elecciones del 22 de octubre, Catamarca elegirá, a nivel nacional, presidente, vicepresidente, dos diputados para el Congreso de la Nación y representantes para el Parlasur.
A nivel local, debe votar: gobernador y vicegobernador, 8 senadores provinciales (se renueva la mitad del Senado), 20 diputados provinciales (equivalente a la renovación del 50% de la Cámara de Diputados), 34 intendentes y concejales.
¿Quiénes son los candidatos a gobernador en Catamarca?
Raúl Jalil y Rubén Dusso (Unión por la Patria)
Flavio Fama y Hugo Ávila (Juntos por el Cambio)
José Jalil Colomé y Luis Alberto Valdez (La Libertad Avanza).
¿Cuál fue el resultado de las PASO en Catamarca?
En las PASO del 13 de agosto en Catamarca, en a categoría de presidente, Unión por la Patria se posicionó primero con el 40,2% de los votos (entre los que obtuvo Sergio Massa, con el 38,2%, y Juan Grabois, con el 2%). En segundo lugar, se ubicó La Libertad Avanza, con el 24,7% que obtuvo Javier Milei. En tercer lugar quedó Juntos por el Cambio, con el 20,4% (entre el 11% de Patricia Bullrich y el 9,4% de Horacio Rodríguez Larreta).
A nivel local, Raúl Jalil, de Unión por la Patria, fue el candidato más votado en la categoría de gobernador y va por la reelección. Obtuvo el 54,95% de los votos (94.447 sufragios), mientras que Juntos por el Cambio obtuvo 27,7% (47.717 votos) entre los de la interna entre Flavio Fama (15%, 25.939 votos) y Rubén Manzi (12,6%, 21.778 votos). En tanto, José Jalil Colome, de La Libertad Avanza, obtuvo el 15,7%, equivalente a 27128 votos.
Por otra parte, Ariel López, del Frente de Izquierda, y Carlos González de Libres del Sur, obtuvieron 0,8 y 0,6% respectivamente, y no superaron el umbral del 1,5% de los votos para poder participar en las elecciones generales provinciales.


Ledesma cruzó a candidatos libertarios "No todos somos Karina Milei"


La oposición rechazó el veto de Milei al financiamiento universitario

Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.



El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

Inter de Miami salió victorioso ante Seattle Sounders con un gol del 10 y entró a playoffs
El equipo Lionel Messi es quinto en la conferencia este, con 49 puntos.

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

Justicia por Claudia Leguizamón, convocan a gente para una marcha

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000
