
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
Las elecciones generales en Catamarca arrojaron una clara victoria para el oficialismo. La coalición Unión por la Patria, liderada por el actual gobernador, logró un amplio margen de triunfo en toda la provincia.
Según datos del recuento provisorio, el oficialismo obtuvo el 53,77% de los votos contra el 24,62% que alcanzó La Libertad Avanza, fuerza que quedó en el segundo lugar.La tercera fuerza en esta contienda fue Juntos por el Cambio que postuló como precandidato a gobernador a Flavio Fama y logró el 21,60% de los votos con el 83% de las mesas escrutadas.
Raúl Jalil agradeció al pueblo de Catamarca por el acompañamiento y resaltó el trabajo militante. “Muchas gracias a todos”, expresó candidato a a gobernador electo.Valorizo la figura de Sergio Massa y sostuvo que es el hombre más preparado para gobernar el país. Hay que mencionar que el candidato a presidente de Unión por la Patria resultó ganador de la elección general con más del 36% de los votos, contras Javier Milei que sacó el 30%.Lucía Corpacci resaltó que el resultado electoral es gracias a toda la dirigencia y militancia peronista. “El resultado es gracias a todos ustedes”, señaló. “Sin la fuerza militante no somos nada”, cerró
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.