
Larreta se diferenció de Bullrich y Macri: "Las dos opciones para el balotaje son muy malas"
POLITICA 26/10/2023

El jefe de Gobierno porteño manifestó su postura de cara a la segunda vuelta: "No puedo acompañar a ningún candidato que lastime a los argentinos".
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, brindó este miércoles una conferencia de prensa en la que confirmó que no apoyará ni a Javier Milei ni a Sergio Massa en el balotaje del próximo 19 de noviembre.
"El resultado del domingo nos pone frente a un dilema. Las dos opciones que tenemos para el balojate son muy malas para los argentinos", expresó.
En ese sentido, expuso críticas para los candidatos presidenciales de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
"Massa es la reelección del populismo kirchnerista, del desastre de este gobierno y de la hiperinflación. Siempre me enfrenté con el kirchnerismo. Me sacaron la coparticipación y fui a la Corte. No hay ninguna posibilidad de que yo integre el gobierno kirchnerista", señaló.
Y agregó: "Del otro lado esta Milei, que es un nuevo populismo, un salto al vacío. No creo en nada de lo que dice. Además, está los bordes de la democracia. Construyó su carrera en base a las agresiones. Me trató de rata. Hasta llegó a decir que me iba a pisar con la silla de ruedas. Ahora, si yo creyera en sus ideas lo apoyaría. El problema es que no es bueno para el país. Por eso no puedo acompañar a ningún candidato que lastime a los argentinos".
Como alternativa, pidió por la unidad de Juntos por el Cambio: "Voy a trabajar para mantener a la coalición lo más fuerte posible porque es el freno más grande para defender a los argentinos. Yo voto por la unidad, que es lo que eligen la mayoría de los integrantes de JxC".
Al ser consultado por la reunión entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich con Javier Milei para sellar el acuerdo de cara al balotaje, explicó: "No sabía nada. Fue a la medianoche y en secreto. No sé qué hablaron ni qué acordaron".
Rodríguez Larreta, sobre la derrota electoral
"El fin de semana con JxC sufrimos una gran derrota que nos demuestra que tenemos muchos que aprender".
"Lo importante es la humildad, reflexionar, reconocer errores y aprender. Lo necesitamos todos los dirigentes de JxC".


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
