

En la décimo octava sesión ordinaria se dio media sanción a la iniciativa impulsada por María Argerich (FT) por la cual se dispone el uso del sistema de código QR en la entrada de cada uno de los municipios existentes para que las y los turistas accedan a información relevante del lugar de una manera moderna y eficiente.
La autora del proyecto indicó que con el código QR se permitirá a quienes visiten Catamarca acceder a una amplia variedad de información, incluyendo mapas de atractivos turísticos, hoteles y restaurantes, sitios de entretenimiento, agenda de eventos artísticos y espacios culturales, guía de agencias de viajes y turismo, mapas de la ubicación, rutas de transporte urbano, números de teléfonos de emergencias, hospitales y centros de salud. Además, mencionó que las cinco ediciones del Previaje llevaron a que más de 906 mil turistas visiten la provincia.
Por su parte, Natalia Ponferrada (FT) expresó su apoyo al proyecto y destacó el valor añadido al sistema turístico. “Si bien el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes ya tiene implementado el sistema de QR, este proyecto tiene muchísimo valor puesto que añade esta herramienta en el ingreso de cada municipio donde se le facilita al visitante acceso a más información del lugar".


Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.



El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.

Emprendedores que participen de la fiesta del poncho recibirán un crédito
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.



Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.


El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios
