
Massa: "Si no resuelven el abastecimiento, no van a poder sacar un barco de exportación"
POLITICA 29/10/2023

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, ordenó esta mañana a las empresas del sector petrolero que normalicen el abastecimiento de combustibles para el martes próximo bajo amenaza de no permitirles exportar petróleo.
"Si el martes a las 12:00 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación porque primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos", sostuvo Massa durante una conferencia de prensa brindada en Tucumán, donde participó en el acto de jura del gobernador Osvaldo Jaldo.
Además, afirmó hoy que a 40 años del inicio del actual período democrático hay que "rendir homenaje al primer presidente" Raúl Alfonsín, en una manera de seducir a votantes radicales de cara al balotaje de noviembre.
"Hoy como peronistas empezando el festejo de los 40 años de democracia, debemos rendir homenaje a ese primer presidente que le puso luz a la democracia argentina después de años de oscuridad", indicó Massa.
De ese modo, el candidato peronista volvió a marcar diferencias con el candidato de derecha Javier Milei, quien se ufana de golpear imágenes del exmandatario radical.
"Hay que recordarlo, pero sobre todo recordar esa convocatoria que decía por qué marchamos: Marchamos para constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad y todos los hombres de mundo que deseen habitar el suelo argentino", remarcó Massa al reiterar el recitado del Preámbulo de la Constitución con el que el ex presidente radical finalizaba sus discursos de campaña.
Asimismo, el ministro de Economía señaló: "Abrazamos a todos los hombres y mujeres que creen en los valores democráticos, frente aquellos que llaman a destruir los valores esenciales de nuestra Patria".
En ese sentido, pidió el respaldo de la ciudadanía por "la salud pública, por el rechazo a la libre portación de armas, frente a los que proponen vender órganos, por un país que respete el medio ambiente y la producción nacional" ya que según indicó "es por eso que hoy venimos a renovar ese mandato de hace 40 años".


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
