
Massa: "Si no resuelven el abastecimiento, no van a poder sacar un barco de exportación"
POLITICA Y ECONOMIA29/10/2023
Redacción Primeras líneas
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, ordenó esta mañana a las empresas del sector petrolero que normalicen el abastecimiento de combustibles para el martes próximo bajo amenaza de no permitirles exportar petróleo.
"Si el martes a las 12:00 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación porque primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos", sostuvo Massa durante una conferencia de prensa brindada en Tucumán, donde participó en el acto de jura del gobernador Osvaldo Jaldo.
Además, afirmó hoy que a 40 años del inicio del actual período democrático hay que "rendir homenaje al primer presidente" Raúl Alfonsín, en una manera de seducir a votantes radicales de cara al balotaje de noviembre.
"Hoy como peronistas empezando el festejo de los 40 años de democracia, debemos rendir homenaje a ese primer presidente que le puso luz a la democracia argentina después de años de oscuridad", indicó Massa.
De ese modo, el candidato peronista volvió a marcar diferencias con el candidato de derecha Javier Milei, quien se ufana de golpear imágenes del exmandatario radical.
"Hay que recordarlo, pero sobre todo recordar esa convocatoria que decía por qué marchamos: Marchamos para constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad y todos los hombres de mundo que deseen habitar el suelo argentino", remarcó Massa al reiterar el recitado del Preámbulo de la Constitución con el que el ex presidente radical finalizaba sus discursos de campaña.
Asimismo, el ministro de Economía señaló: "Abrazamos a todos los hombres y mujeres que creen en los valores democráticos, frente aquellos que llaman a destruir los valores esenciales de nuestra Patria".
En ese sentido, pidió el respaldo de la ciudadanía por "la salud pública, por el rechazo a la libre portación de armas, frente a los que proponen vender órganos, por un país que respete el medio ambiente y la producción nacional" ya que según indicó "es por eso que hoy venimos a renovar ese mandato de hace 40 años".


Lugones no fue a la comisión por el fentanilo adulterado y la oposición prepara una denuncia penal

Segunda audiencia del juicio contra CFK y 86 imputados

Jalil pidió "desconurbanizar" la política y que el interior tenga mayor participación


Cuadernos: se retoma el juicio y el tribunal evalúa la presencialidad del proceso

El Gobierno convoca a jefes de bloques dialoguistas para avanzar con las reformas

Julio De Vido se presentó en Comodoro Py y quedó detenido por la tragedia de Once



La Corte de Justicia ratificó que los veredictos de absolución del jurado son inapelables

¿Revancha mundial? Argentina y Francia negocian un amistoso antes del Mundial 2026

Jubilados: cuánto van a aumentar las jubilaciones en diciembre, tras el último dato de inflación

La canasta básica aumentó 3,1% en octubre: una familia necesitó más de $1.200.000 para no ser pobre

Turista es rescatado tras quedar atrapado en el Volcán Galán
El hombre de 65 años se desplazaba en una camioneta y quedó atrapado por las condiciones del terreno. Fue resguardado y trasladado a un hospedaje.

Condenaron a Cristaldo a 12 años de prisión y Tello a 4 años por el crimen de Diego Pinto
El Tribunal dio a conocer el veredicto tras el acuerdo de juicio abreviado. Los fundamentos se leerán el 1° de diciembre.

La promoción del 2x1 en el cuarto de helado se aplica desde las 19 en el único local adherido de la capital.


