

El Ministerio de Salud de la provincia trabaja todo el año en diferentes acciones de prevención, para evitar la proliferación del Aedes Aegypti en los hogares, y eliminar posibles criaderos del mosquito transmisor de Dengue, Zika y Chikungunya.
Planificación de la Dirección de Control Integral de Vectores y Zoonosis del 6 al 11 de noviembre:
- Se continuará trabajando en Terebintos Norte etapa "B" (comprende las calles, Av. Sagrada Familia, Av. 22 de Abril y Av. Los Terebintos), en el horario de 8 a 12 horas.
- Se realizará descacharrado en los barrios Villa Eumelia y Montecristo. El equipo de Salud notificará el día miércoles 08 y la recolección se realizará el sábado 11.
- También visitarán los barrios Juan Domingo Perón y CGT en el horario de 15 a 19 horas.
Se solicita a los vecinos atender y permitir el ingreso de los agentes a sus domicilios para un mejor control. Todos los agentes, tanto del Ministerio de Salud como de la Municipalidad de la Capital, están debidamente identificados. Toda planificación puede estar sujeta a modificaciones debido a las condiciones climáticas.





Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.