
Catamarca contará con una nueva base operativa de manejo al fuego
Cabandié firmó acuerdos para el fortalecimiento del manejo del fuego por $ 133 millones.
20/09/2022 RedacciónEl ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, está en la provincia Catamarca donde fue recibido por el gobernador Raúl Jalil y firmó acuerdos para el fortalecimiento del manejo del fuego por $ 133 millones y para avanzar en la creación de la primera área nacional protegida de la provincia, en las Sierras de Ambato, además de otras actividades vinculadas con la agenda ambiental local.
Cabandié adelantó: “Vamos a iniciar la gestión para crear la cuarta base del Servicio Nacional de Manejo del Fuego en la región NOA, en Catamarca, y una base con brigadistas permanentes utilizando los recursos que ya tiene la provincia como el aeropuerto”, y agregó que se va a “generar infraestructura y a tener de forma estable 20, 25 brigadistas” para abordar los trabajos de la región.
El ministro de Ambiente destacó sobre el combate de incendios: “Necesitamos a las y los brigadistas, hombres y mujeres que ponen su cuerpo en riesgo, su vida y quienes terminan de circunscribir, contener y finalmente extinguir esos focos ígneos”. También recordó: “Cuando asumimos teníamos un financiamiento reducido. Hoy tenemos 32 veces más financiamiento” e indicó que eso fue posible “Por la voluntad del Gobierno, del presidente y por el empuje que le hemos puesto desde el área ambiental”.




Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.