
Las Chacras: la mala calidad del agua sigue siendo un problema para el bienestar de los habitantes
En varias zonas de los departamentos de FME y Valle Viejo, el agua presenta sabor y olor desagradable.
En el Rectorado de la UNCA se realizó la firma de un acta acuerdo entre la secretaría de Extensión y la facultad de Ciencias Agrarias, para el desarrollo de productos orgánicos en la provincia, además de la capacitación de productores.
En ese marco, el decano de la Facultad, Ing. Eduardo de la Orden destacó el proyecto de agricultura orgánica que realizan en conjunto con productores de Hualfín, y cooperativas del Valle Central. “Es en base a un proyecto conjunto que tiene que ver con la agricultura orgánica, que ya tiene sus antecedentes en la Facultad desde el año 2017 trabajamos en la localidad de Hualfin en la producción de uvas y vinos orgánicos. Contamos con un convenio con la cooperativa de viñateros de Hualfín, y además trabajamos con olivos orgánicos y la producción de aceites orgánicos que en un futuro planificamos hacer un trabajo conjunto con la planta de aceite de la Facultad”, detalló el Decano, quien además acotó que desde el año pasado trabajan con cooperativas del Valle Central con la conversión de la agricultura tradicional a la agricultura orgánica. “De esta manera la Universidad, y la facultad tienen una llegada más importante con mayor presencia en el territorio, que es una de las funciones que tenemos como universidad de hacer extensión en el medio”, concluyó.
Finalmente, el secretario de Extensión, Ing. Adolfo Agüero comentó: “ya tenemos una historia de trabajo conjunto con la Facultad de Ciencias Agrarias que es el desarrollo de vinos y uvas orgánicas. Éste fue uno de los trabajos comunitarios más exitosos que tuvimos en la Facultad, porque trabajamos con el sector productivo, y un total de 15 productores se convirtieron en productores orgánicos certificados por una empresa nacional y el SENASA”, detalló. Finalmente, agregó que esos productores están en condiciones de vender su uva orgánica, “significó un trabajo de cinco años y hoy tenemos los vinos orgánicos acreditados. Y agregó: “este trabajo lo queremos replicar en otros productos como el nogal y sus insumos, y el olivo y sus insumos”.
En varias zonas de los departamentos de FME y Valle Viejo, el agua presenta sabor y olor desagradable.
Sosa permanecerá en el domicilio de su hermana, en otra localidad. La defensa sostiene que el detenido se entregó por sus propios medios y que nunca estuvo prófugo.
El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.
La Policía encontró un documento firmado en 2019. Solicitan a Diputados autorización para secuestro de bienes.
El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.