

Anunciaron la formación de una subcomisión que trabajará colectivamente para encontrar soluciones al conflicto.
En el marco de la vigésima sesión ordinaria del Senado de Catamarca, la senadora Virginia del Arco, en representación del bloque del Frente de Todos, emitió un comunicado en respuesta al reclamo de los taxistas autoconvocados frente a la llegada del servicio de Uber a la provincia. Los trabajadores del volante se manifestaron en las afueras de la Legislatura.
En la lectura del comunicado, la senadora expresó el compromiso del bloque para abordar la solicitud de los trabajadores del transporte y hallar vías institucionales que garanticen la estabilidad laboral de quienes prestan servicios en el transporte no masivo. Asimismo, se destacó la importancia de mantener la igualdad y equidad de condiciones en el sector.
Del Arco anunció la formación de una subcomisión que trabajará colectivamente para encontrar soluciones al conflicto, asegurando que se recibirán a todos los representantes del sector y organismos pertinentes. La senadora también destacó que, según la legislación provincial y municipal, Uber no está contemplado como un formato habilitado para brindar servicios de transporte."Queremos llevarles tranquilidad a las y los trabajadores ya que en la legislación provincial y municipal el servicio de Uber no está contemplado como formato habilitado para brindar el servicio de transporte, por lo cual existen las herramientas administrativas y legales para el secuestro de vehículos y la prohibición de dicho servicio", expresó.
La legisladora concluyó señalando la voluntad de las entidades gubernamentales, tanto legislativas como ejecutivas, de hacer cumplir la legislación actual.
Además, recordó los recientes secuestros de vehículos realizados por la municipalidad y afirmó que se tomarán medidas correspondientes para garantizar que el transporte de pasajeros se realice únicamente bajo la legislación vigente.En una última nota, la senadora abordó la necesidad de una regulación urgente para mejorar tanto el servicio a los usuarios como las condiciones laborales en el sector de taxis y remises, señalando que es un aspecto clave a abordar en la comunidad."Es prioridad para nuestro frente político garantizar la libre competencia en condiciones de igualdad y equidad de todos los trabajadores del sector, como así también es prioridad mejorar las condiciones de trabajo de los choferes, y así mismo, mejorar el servicio que se le ofrece a la comunidad. Es por ello que el bloque del Frente de Todos se compromete a recibir a todos los representantes del sector y organismos pertinentes, para encontrar de forma colectiva la solución a este conflicto. Se hará una subcomisión que llevará a cabo esta tarea estará y comunicará los avances y recibirá a todas las partes interesadas para reuniones de trabajo”, manifestó."Queremos dejar constancia de que bajo la legislación presente no está permitido trabajar con este tipo de aplicaciones, y que se tomarán las medidas correspondientes a cada una de las entidades gubernamentales precitadas. Queremos recordarles que en el día de ayer se han realizado secuestros por parte de la municipalidad de vehículos que estaban trabajando en esta modalidad, también el ejecutivo provincial podrá a disposición sus facultades para controlar y verificar que el servicio de transporte de pasajeros se realice únicamente bajo la legislación actual”, indicó la senadora


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
