
En medio de duros cruces, los candidatos presidenciales debatieron en la Facultad de Derecho de la UBA.
POLITICA 13/11/2023

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza, Javier Milei, protagonizaron el debate presidencial antes del balotaje, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).
Massa reveló que Milei trabajó en el BCRA y lo desafió a un psicotécnico
Sergio Massa desafió a Milei, a realizarse un "psicotécnico", tras hablar del "equilibrio mental" que debería tener el próximo mandatario nacional.
Luego de que Milei lo acusara de integrar un gobierno "corrupto" y "ladrón", Massa le espetó: "¿Tenés pruebas? Si no, retractate".
"Es vos o yo, no vine a discutir a Macri ni a Cristina, ni al pasado, es vos o yo", remarcó el ministro de Economía. Así empezó un cruce que derivó en que el oficialista hablara de la "capacidad y el equilibrio mental" que debe tener un Presidente.
"¿Y vos lo tenés?", ironizó Milei, a lo que Massa respondió: "Hagamos el psicotécnico los dos, que te negaste".
En ese marco, sacó a relucir un dato no conocido hasta el momento sobre que el libertario había trabajado en el Banco Central, a lo que le atribuyó sus ganas de "destruir" esa entidad.
Milei admitió que trabajó como "pasante", y el líder del Frente Renovador le reclamó que diga "por qué se fue".
"¿Por qué no te la renovaron? Contale a la gente, entiendo que estés enojado con el Banco Central porque en algún momento te sentiste rechazado", evaluó.
Las relaciones internacionales, el Papa y Malvinas
En el segundo eje, "Relaciones de Argentina con el mundo", Massa también tomó el rol de interrogar a Milei por sus dichos sobre el Papa Francisco.
El ministro de Economía sostuvo que el libertario había llamado a Francisco como "representante del maligno" en la tierra y le preguntó si le iba a pedir perdón, algo que también hizo en el debate anterior.
"Lo que diga un integrante o un seguidor no quiere decir que sea la posición de La Libertad Avanza", afirmó Milei, y luego agregó: "No tengo problemas en pedir disculpas cuando uno se equivoca".
Luego, el líder del Frente Renovador también lo cuestionó por haber destacado la figura de la ex primera ministra del Reino Unido Margaret Thatcher, a quien calificó como "enemiga" de la Argentina.
"Es una enemiga de la Argentina, ayer hoy y siempre y para mí no es una figura", resaltó Massa, que invitó a la tribuna al ex jefe del Ejército Martín Balza.
Otro intercambio también se dio por la relación con China y Brasil, a lo que ante consultas de Massa, Milei sostuvo: "Vos tenías un presidente que no hablaba con Bolsonaro, qué importa si yo hablo o no hablo con Lula".
"No te agredí, no mientas expreso con pasión la indignación que genera tu gobierno", le dijo el diputado nacional.
Massa lo acusó de "mentir" porque en un programa de televisión había dicho que iba a sacar todos los subsidios: "Estamos ante alguien que o mintió toda la campaña o esta mintiendo esta noche".


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
