
Catamarca con mejoras en el transporte aéreo para 2024
POLITICA Y ECONOMIA13/11/2023

AEROLÍNEAS ANUNCIÓ DOS FRECUENCIAS DIARIAS CATAMARCA-BUENOS AIRES
El ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello, participó este lunes de la presentación de la estrategia en materia de transporte para la temporada de verano 2024, en un acto que se realizó en las instalaciones de la aerolínea de bandera en el Aeroparque Jorge Newbery, que fue presidido por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la secretaria de Gestión de Transporte del Ministerio de Transporte, Jimena López; y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
“Catamarca está entre los planes de Nación para mejorar su frecuencia en cuanto al transporte de pasajeros, para ello se anunció que nuestra provincia tendrá desde 2024 dos vuelos diarios directos a Buenos Aires, sin escalas. Esto nos da previsibilidad en materia turística, además, desde Nación se anunció la compra de siete nuevos aviones que se incorporarán a la flota de Aerolíneas Argentinas”, comentó el ministro Roberto Brunello.
“La forma de crecer es con un Estado eficiente, que resuelva los problemas de la gente, ágil y creativo. Vamos a tener una temporada de verano absolutamente récord, con más de 35 millones de viajes. Esperamos 2,5 millones de turistas del extranjero, con un rol clave de Aerolíneas Argentinas trayendo miles de visitantes desde toda la región”, aseguró Lammens durante el lanzamiento.
“El turismo es una actividad económica de gran potencia y una forma de integrar. Desde ese lugar trabajamos estratégicamente en el Ministerio de Transporte: entendiendo que la accesibilidad es un derecho, entendiendo que viajar es una experiencia y particularmente, entendiendo que el trabajo es el gran organizador de la sociedad”, comentó López.
"Estamos cerrando un año excelente con récord de pasajeros y apuntamos a un 2024 aún mejor. Estamos volando cada vez más, haciéndolo de una forma más eficiente sin ejecutar el presupuesto asignado por el Estado para este año. Y lo hicimos, además, habiendo incorporado flota y realizando inversiones en distintas áreas estratégicas", finalizó Ceriani.
Durante el encuentro, expusieron la proyección de 35 millones de viajes turísticos y de 2,5 millones de turistas internacionales. Además, Aerolíneas Argentinas presentó los detalles del crecimiento de la oferta en todas las provincias y las nuevas conexiones internacionales para la temporada de verano: Montevideo con Mar del Plata, Montevideo con San Carlos de Bariloche y Asunción con Córdoba.
Finalmente, el Ministerio de Transporte exhibió su oferta de pasajes para trenes de larga distancia hacia Rosario, Córdoba, Tucumán, Junín, Justo Daract (San Luis), Palmira (Mendoza), Bragado, Pehuajó, Mar del Plata y Divisadero (Pinamar), mediante la cual se proyecta superar las 700 mil personas transportadas durante la última temporada de verano. Por su parte, se estima la presencia de 725 mil cruceristas en la Ciudad de Buenos Aires, Chubut y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas
