

Para la diputada provincial Silvana Carrizo la medida de eliminar la Coparticipación, propuesta por uno de los candidatos a presidente, implicaría que Catamarca, "sufra un un recorte con motosierra en nuestro presupuesto. Catamarca es una de las tres provincias más beneficiadas por la coparticipación al recibir por habitante, casi 3 veces más que el promedio de las provincias" consideró.
Según la propia Legisladora, el candidato presidencial Javier Milei no sólo lo dice en entrevistas, sino también en la plataforma electoral de la LIBERTAD AVANZA, "la misma que promete una reforma en Salud, que incluye 'arancelar todas las prestaciones' e incluir cambios en Educación con los 'vouchers' " enfatizó.
"Milei promete dejar sin 'coparticipación' a las provincias. Así, sin una coma de más", apuntó Carrizo al tiempo de preguntarse "¿En el caso de que llegue a la Rosada, Milei podría quitar la Coparticipación vía decreto? La respuesta es una, NO. Este sistema se encuentra en la Constitución Nacional, por lo cual debería conseguir los dos tercios de ambas Cámaras y el acuerdo de las provincias" aclaró.
De igual manera, Carrizo señaló que la otra opción sería reducir el IVA y Ganancias -ambos tributos que aportan a la Coparticipación- a cero, y así la Coparticipación no tendría más fondos. "Bajas la recaudación nacional a más de la mitad y dejas a las regiones sólo con sus ingresos provinciales, números que reducirían el presupuesto provincial a casi cero, en Catamarca al 10%" explicó.
"Milei, no explica, propone eliminar la Coparticipación y que cada provincia viva con lo que tiene. Se olvida que somos un país federal y los catamarqueños aportan a la recaudación de impuestos" cargó la Diputada.
Carrizo recordó sus palabras antes de las PASO en las que expresó que no resignarán la coparticipación que le corresponde a los catamarqueños y exige al gobernador Raúl Jalil que "éstos recursos sean utilizados para resolver la realidad social y condiciones indignas que atraviesan miles de familias a causa de la POBREZA".
"Estoy convencida que es necesario fomentar el desarrollo de actividades que generen recursos locales sensiblemente mayores para proporcionar y lograr una mejor capacidad provincial en el desarrollo de políticas públicas" planteó Carrizo tras hacer hincapié en que "Jalil y Corpacci, deberían decir que hicieron con la coparticipación. Ellos fueron responsables del Gobierno los últimos años y no deberían seguir mintiendo y hablando de una Catamarca en crecimiento cuando los únicos beneficiarios fueron sus amigos, mientras la educación se cae a pedazos con escuelas totalmente deterioradas y donde solo 7 de cada 100 alumnos terminaron el secundario en tiempo".
"La mitad de la población está por debajo de la línea de la pobreza y el 60% de nuestros niños y niñas son pobres” apuntó la Diputada mientras preguntó de qué otra manera Catamarca podría aumentar por sí sola sus recursos “cuando hasta los propios trabajadores, son pobres”.


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

Javier Milei confirmó el veto al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bullrich cargó contra Villarruel: "No sea cómplice del kirchnerismo destructor"


Gobernadores de JxC se niegan a votar mejoras para los jubilados y personas con discapacidad
Los mandatarios "dialoguistas" que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión del Senado.





El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia

Delincuentes arrasaron con varios locales en inmediaciones de la terminal
Malhechores robaron ropa de locales ubicados sobre calle Tucumán, pero parte del botín fue recuperado tras una rápida intervención policial.


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
