
Creacion de una fiscalia especializada en ciberdelitos ya casi es una realidad
La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.



Para la diputada provincial Silvana Carrizo la medida de eliminar la Coparticipación, propuesta por uno de los candidatos a presidente, implicaría que Catamarca, "sufra un un recorte con motosierra en nuestro presupuesto. Catamarca es una de las tres provincias más beneficiadas por la coparticipación al recibir por habitante, casi 3 veces más que el promedio de las provincias" consideró.
Según la propia Legisladora, el candidato presidencial Javier Milei no sólo lo dice en entrevistas, sino también en la plataforma electoral de la LIBERTAD AVANZA, "la misma que promete una reforma en Salud, que incluye 'arancelar todas las prestaciones' e incluir cambios en Educación con los 'vouchers' " enfatizó.
"Milei promete dejar sin 'coparticipación' a las provincias. Así, sin una coma de más", apuntó Carrizo al tiempo de preguntarse "¿En el caso de que llegue a la Rosada, Milei podría quitar la Coparticipación vía decreto? La respuesta es una, NO. Este sistema se encuentra en la Constitución Nacional, por lo cual debería conseguir los dos tercios de ambas Cámaras y el acuerdo de las provincias" aclaró.
De igual manera, Carrizo señaló que la otra opción sería reducir el IVA y Ganancias -ambos tributos que aportan a la Coparticipación- a cero, y así la Coparticipación no tendría más fondos. "Bajas la recaudación nacional a más de la mitad y dejas a las regiones sólo con sus ingresos provinciales, números que reducirían el presupuesto provincial a casi cero, en Catamarca al 10%" explicó.
"Milei, no explica, propone eliminar la Coparticipación y que cada provincia viva con lo que tiene. Se olvida que somos un país federal y los catamarqueños aportan a la recaudación de impuestos" cargó la Diputada.
Carrizo recordó sus palabras antes de las PASO en las que expresó que no resignarán la coparticipación que le corresponde a los catamarqueños y exige al gobernador Raúl Jalil que "éstos recursos sean utilizados para resolver la realidad social y condiciones indignas que atraviesan miles de familias a causa de la POBREZA".
"Estoy convencida que es necesario fomentar el desarrollo de actividades que generen recursos locales sensiblemente mayores para proporcionar y lograr una mejor capacidad provincial en el desarrollo de políticas públicas" planteó Carrizo tras hacer hincapié en que "Jalil y Corpacci, deberían decir que hicieron con la coparticipación. Ellos fueron responsables del Gobierno los últimos años y no deberían seguir mintiendo y hablando de una Catamarca en crecimiento cuando los únicos beneficiarios fueron sus amigos, mientras la educación se cae a pedazos con escuelas totalmente deterioradas y donde solo 7 de cada 100 alumnos terminaron el secundario en tiempo".
"La mitad de la población está por debajo de la línea de la pobreza y el 60% de nuestros niños y niñas son pobres” apuntó la Diputada mientras preguntó de qué otra manera Catamarca podría aumentar por sí sola sus recursos “cuando hasta los propios trabajadores, son pobres”.

La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.

Los manifestantes reclaman mejoras en los haberes y restitución de medicamentos suspendidos por el Gobierno.



El fiscal del jury consideró que la denuncia está mal planteada y que no hay mal desempeño, prevaricato, ni delito alguno. "El que decide es el juez de Control de Garantías", advirtió.

Desde el FIT-Unidad rechazan el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional y además alertan sobre un ajuste consensuado con gobernadores como Raúl Jalil.

La firma de capitales suecos SKF dejará de producir en el país y despidió a 150 trabajadores. Se reconvierte en importadora. En Tucumán, Scania sigue complicada.







El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.


