

Para la diputada provincial Silvana Carrizo la medida de eliminar la Coparticipación, propuesta por uno de los candidatos a presidente, implicaría que Catamarca, "sufra un un recorte con motosierra en nuestro presupuesto. Catamarca es una de las tres provincias más beneficiadas por la coparticipación al recibir por habitante, casi 3 veces más que el promedio de las provincias" consideró.
Según la propia Legisladora, el candidato presidencial Javier Milei no sólo lo dice en entrevistas, sino también en la plataforma electoral de la LIBERTAD AVANZA, "la misma que promete una reforma en Salud, que incluye 'arancelar todas las prestaciones' e incluir cambios en Educación con los 'vouchers' " enfatizó.
"Milei promete dejar sin 'coparticipación' a las provincias. Así, sin una coma de más", apuntó Carrizo al tiempo de preguntarse "¿En el caso de que llegue a la Rosada, Milei podría quitar la Coparticipación vía decreto? La respuesta es una, NO. Este sistema se encuentra en la Constitución Nacional, por lo cual debería conseguir los dos tercios de ambas Cámaras y el acuerdo de las provincias" aclaró.
De igual manera, Carrizo señaló que la otra opción sería reducir el IVA y Ganancias -ambos tributos que aportan a la Coparticipación- a cero, y así la Coparticipación no tendría más fondos. "Bajas la recaudación nacional a más de la mitad y dejas a las regiones sólo con sus ingresos provinciales, números que reducirían el presupuesto provincial a casi cero, en Catamarca al 10%" explicó.
"Milei, no explica, propone eliminar la Coparticipación y que cada provincia viva con lo que tiene. Se olvida que somos un país federal y los catamarqueños aportan a la recaudación de impuestos" cargó la Diputada.
Carrizo recordó sus palabras antes de las PASO en las que expresó que no resignarán la coparticipación que le corresponde a los catamarqueños y exige al gobernador Raúl Jalil que "éstos recursos sean utilizados para resolver la realidad social y condiciones indignas que atraviesan miles de familias a causa de la POBREZA".
"Estoy convencida que es necesario fomentar el desarrollo de actividades que generen recursos locales sensiblemente mayores para proporcionar y lograr una mejor capacidad provincial en el desarrollo de políticas públicas" planteó Carrizo tras hacer hincapié en que "Jalil y Corpacci, deberían decir que hicieron con la coparticipación. Ellos fueron responsables del Gobierno los últimos años y no deberían seguir mintiendo y hablando de una Catamarca en crecimiento cuando los únicos beneficiarios fueron sus amigos, mientras la educación se cae a pedazos con escuelas totalmente deterioradas y donde solo 7 de cada 100 alumnos terminaron el secundario en tiempo".
"La mitad de la población está por debajo de la línea de la pobreza y el 60% de nuestros niños y niñas son pobres” apuntó la Diputada mientras preguntó de qué otra manera Catamarca podría aumentar por sí sola sus recursos “cuando hasta los propios trabajadores, son pobres”.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

