
FMF Group, una nueva fábrica radicada en el Parque Industrial El Pantanillo
POLITICA Y ECONOMIA14/11/2023

Es la única fabricante en el país de insumos hechos con PRFV
Con las presencias del gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, hoy se realizó en el Parque Industrial El Pantanillo la inauguración de la planta industrial de la empresa FMF Group, la que estará dedicada a la fabricación de productos realizados en Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV).
La apertura de la flamante planta fue celebrada por autoridades e invitados especiales, por tratarse de una nueva empresa que recibe Catamarca en el marco del proceso de desarrollo industrial que fue encarado por la actual gestión de gobierno, en el que ya se suman más de 40 firmas que apostaron a radicarse en esta provincia.
El titular de FMF Group, Guillermo Fort, recibió a las autoridades y brindó detalles de la producción que se llevará a cabo en la planta en esta primera etapa, dedicada a la fabricación de barras torsionadas y mallas de PRFV, con un plantel de 15 empleados. Una característica importante de esta nueva fábrica catamarqueña es que es la única en el país que produce este tipo de insumos.
A su vez, Fort anunció que se prepara la puesta a punto de la maquinaria para la producción de tanques Bruttus, del mismo material, con lo que se duplicará el número de trabajadores.
El empresario detalló que la planta cuenta con moderna maquinaria para la fabricación de las barras torsionadas de PRFV, utilizadas en la minería y en la construcción civil, y que cuenta con la capacidad de producir barras de 4 milimetros a una velocidad de 3 m/min. Además, Fort explicó que se podrá producir, además, barras de otros diámetros como 5, 6, 8, 10, 12 y 16 milímetros, adaptándose a la demanda del mercado.
Por otro parte, se exhibió la máquina de mallas, la que se encarga de producir mallas sima para la minería y construcción civil en diferentes tamaños y diámetros. Fort señaló que los productos fabricados en PRFV son especialmente diseñados para resistir ambientes corrosivos presentes en proyectos mineros, plantas químicas, petroleras, petroquímicas, entre otras.
El gobernador Raúl Jalil resaltó la apertura de esta nueva fábrica equipada con tecnología de vanguardia, la cual jugará un papel fundamental en la exploración de nuevos productos y desafíos relacionados con la minería y la obra pública.
El mandatario también anunció que a partir de enero de 2024 estará vigente el decreto 814 para el Norte Argentino, lo que permitirá implementar una política activa para el crecimiento industrial en el lugar de origen. "Esta industria, en definitiva, impacta directamente en la obra pública, la minería y otros sectores clave de la economía", destacó Raúl.
En cuanto a la generación de empleo, el Gobernador enfatizó la perspectiva de crear nuevos puestos de trabajo para los catamarqueños y catamarqueñas. "Son 15 empleados nuevos que se suman al sector privado. Estamos cerca de llegar a los 40.000 puestos de trabajo en el sector privado, lo cual es una muestra de todo el trabajo que hemos realizado", afirmó.
El mandatario atribuyó este impulso en el empleo a las políticas activas implementadas en turismo, obra pública y minería, agradeciendo a los empresarios por elegir Catamarca como destino de inversión.
FMF Group es una empresa con origen en la provincia de Salta, y está compuesta por las sociedades FMF Argentina S.R.L. y FMF Composites S.A.. Se especializa en el diseño y fabricación de tanques y productos en PRFV, así como en la producción de equipos y estructuras metálicas. Con más de 10 años de experiencia, la empresa se centra en ofrecer soluciones a la industria minera y otros sectores de la industria y la construcción.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
