
Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
En un encuentro estratégico, el gobernador Raúl Jalil se reunió con empresarios de Arabia Saudita para dialogar sobre posibles inversiones en el sector productivo de la provincia. Uno de los principales puntos de conversación fue la exploración de un proyecto ambicioso de aproximadamente 60.000 hectáreas destinadas a la producción de alfalfa en el Valle Central, con la perspectiva de exportar la cosecha a Medio Oriente.
José Fernando Tomás Lencina, representante del grupo empresarial Alkhorayef, destacó la reunión con el mandatario y anticipó los próximos pasos. "Fue muy fructífera, ahora vamos a realizar un estudio, un anteproyecto para presentarlo al fondo de origen Saudita, que financiará el proyecto", comentó Lencina.
Y explicó que este proyecto productivo surge como continuación de los contactos y acuerdos previos realizados cuando el Gobernador, junto con un grupo de funcionarios, visitó Arabia Saudita unos meses atrás.
Además, esta iniciativa fortalece la relación bilateral y abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico en Catamarca.
Acompañaron al Gobernador en la reunión la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, la presidenta del directorio de CAMYEN, Susana Peralta, y también participó Pablo Kozyra, responsable en Argentina de la empresa saudita.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El conjunto de Lionel Scaloni se medirá de visitante ante un rival que también está clasificado al Mundial 2026.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.