
"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.
EN LA CASA DE LA CULTURA
El próximo viernes 17 de noviembre, a partir de las 18 horas, se llevará a cabo en la Casa de la Cultura (San Martín 533), un interesante taller que permitirá a quienes asistan profundizar sobre los atributos de la yerba mate, desaprender viejas costumbres y aprender a utilizarla, aprovechando todas las virtudes y bondades de esta maravilla de la botánica que los catamarqueños consumimos día a día.
Walter Maximiliano Bulacio, Licenciado en Bromatología, Sommelier de Yerba Mate y Sommelier de Té, brindará este taller sobre Evaluación sensorial y cata de yerba mate, donde abordará ejes como La yerba mate: botánica, cultivo y cosecha, su historia, propiedades y elaboración.
En cuanto a la sensorialidad de la yerba mate, enseñará cómo elegir la yerba adecuada; aspecto, aroma y sabor; temperatura del agua, utensilios, forma de preparar el mate.
El taller es gratuito y los cupos son limitados. Se puede realizar inscripción previa al 383 4522050.
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.
Del 6 al 9 de noviembre
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.
La joven de Chumbicha, flamante embajadora provincial, viajó a Jujuy para participar de la elección nacional que reúne a delegaciones de todo el país.
También dará una charla en el ISAC
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
Hay dos detenidos
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.
El Club Gimnasia Catamarca se adjudicó el 3er Campeonato Regional NOA de Trampolín.
El macabro descubrimiento ocurrió en La Plata, frente al depósito de un supermercado. Las imágenes pueden herir la sensibilidad.