
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
Esta mañana en una reunión institucional el intendente Municipal ing Eduardo Córdoba propuso a los Gremios ATE, SOEMA y UPCN formalizar un incremento salarial del 30% en dos tramos en dialogo con los mismos les expresó que el mismo es posible gracias a la austeridad en la gestión y el compromiso que hay con toda la familia municipal.
Además les reiteró que en lo que va de su gestión el sueldo del empleado municipal creció un 344,54 % desde que comenzó su primer mandato hasta hoy
127% es el porcentaje de crecimiento de los aumentos dados en el año 2023.
Ademas informó que un 30% otorgado de hoy va al básico, remunerativo bonificable y no bonificable.
El mismo se realizara en 2 tramos de 15%: el primero los empleados municipales los percibirán con el sueldo de noviembre a cobrar en diciembre ,el segundo en el sueldo de diciembre, que se percibe en enero.
Impacta en el aguinaldo.
También le transmitió a los gremios que este aumento es solo para los empleados del escalafón municipal y del Concejo, quedando exento el Intendente, Funcionarios y Concejales.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.