
"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.
_La obra del grupo independiente “Habrá que ponerle nombre” realizará tres funciones durante noviembre en el espacio cultural de Pomancillo Oeste, Fray Mamerto Esquiú._
El grupo de teatro “Habrá que ponerle nombre” vuelve a poner en cartelera su obra Septiembre Coventry, en el espacio cultural Amarillo, ubicado en la localidad de Pomancillo, Fray Mamerto Esquiú. Serán tres funciones los días 17, 24 y 25 de noviembre a las 21:30 horas.
La obra está escrita y dirigida por Cecilia Salman, tendrá en escena a María Pessacq y Mariana Santillán y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INT). Las entradas se reservan al número 3513972051 y tienen un valor de $1500.
Septiembre Coventry es el primer proyecto del grupo “Habrá que ponerle nombre” y tuvo su estreno en el mes de septiembre con tres funciones en Amarillo y En Cebil con excelentes críticas y acompañamiento del público que colmaron las salas en todas las ocasiones.
La obra es el resultado de un largo proceso de trabajo colectivo entre sus integrantes, donde el cruce de visiones como creadoras escénicas fue fundamental para construir un espacio de reflexión de prácticas entre mujeres.
La obra busca llegar a los espectadores generando diálogos y análisis a partir del vínculo que se va construyendo entre las protagonistas y, al mismo tiempo, en la construcción reflejada en la casa que habitan a medio construir. Septiembre Coventry termina convirtiéndose en una mixtura de relato, poesía y drama fragmentado, que va entregando retazos-imágenes, circunstancias y ambientes de la supervivencia dentro de la casa.
*Sobre “Habrá que ponerle nombre”*
El grupo de teatro “Habrá que ponerle nombre” está integrado por María Pessacq, Mariana Santillán y Cecilia Salman. Se conformó a fines del 2022 y sus integrantes se proponen “generar cruces entre diversos espacios y grupalidades abriendo la posibilidad de co-producir los procesos creativos”.
*Ficha técnica*
● En escena: Maria Pessacq y Mariana Santillán.
● Diseño y operación lumínica: Débora Nieva.
● Asistencia Técnica: Mauricio Ten.
● Dirección: Cecilia Salman.
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.
Del 6 al 9 de noviembre
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.
La joven de Chumbicha, flamante embajadora provincial, viajó a Jujuy para participar de la elección nacional que reúne a delegaciones de todo el país.
También dará una charla en el ISAC
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
Hay dos detenidos
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.
El Club Gimnasia Catamarca se adjudicó el 3er Campeonato Regional NOA de Trampolín.
El astro rosarino y capitán de la Mayor respaldó a los chicos argentinos tras el subcampeonato en Chile.