
La Juventud Radical de pie: exigió un debate amplio sobre Reforma Constitucional
POLITICA Y ECONOMIA16/11/2023

La Juventud Radical de Catamarca emitió un comunicado manifestando su preocupación y repudio ante el accionar de las autoridades del Comité Provincia y el Bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical. En el documento, exigen un tratamiento adecuado para la reforma constitucional y la participación de ellos.
Documento completo:
"En virtud de los hechos acontecidos en el seno de nuestro Partido por el accionar de las circunstanciales autoridades del Comité Provincia y autoridades del Bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical, desde la Juventud Radical queremos transmitir nuestra preocupación y repudio por las conductas impropias que no son coincidentes con los principios que rigen el devenir histórico del partido radical, el cual siempre se ha destacado por obrar en el marco de la institucionalidad democrática a través de la lógica de los partidos políticos mediante la construcción de verdaderos consensos que no le den la espalda a la sociedad confundiendo los mismos con negocios espurios, oscuros y personalistas que dañen la imagen de la transparencia bregada durante tantos años.
Como jóvenes radicales sentimos la necesidad y tenemos la obligación de exigir que las autoridades del partido entiendan que no se puede llevar adelante un proceso de tal envergadura como la reforma de la constitución en un tiempo expreso e inmediato, debido a que por la importancia que tiene para la vida de las y los catamarqueños merece un tratamiento preferencial y a la altura, que no signifique una moneda de cambio para la obtención de beneficios propios y que tampoco dé lugar a reformas incompletas u oportunistas al oficialismo.
Desde esta organización de jóvenes que vienen trabajando y ejerciendo liderazgos que están impregnados por los principios fundamentales de este partido, solicitamos que el tratamiento de la reforma constitucional, tema fundamental que atañe a nuestro partido, sea en un debate amplio en donde se puedan vertir la pluralidad de opiniones de todos los militantes en el máximo órgano de representación como lo es la honorable convención y que sea al termino correspondiente de la renovación de los legisladores, que se producirá en el mes de diciembre, teniendo en cuenta, que es fundamental para la sociedad brindar seguridad jurídica ante los hechos acaecidos.
A su vez, reiteramos la exigencia de atender a nuestro pedidos de participación concreta y real de la organización, que va a trabajar de manera propositiva para aportar al cuerpo de legisladores que pertenezcan a nuestro partido lo que considere correspondiente a reformar para tener una constitución que atienda las necesidades de nuestra generación, bregando por la ampliación de los derechos, la eliminación de reelecciones indefinidas, luchar por garantizar las autonomías municipales, el respeto por las minorías y su participación, la responsabilidad y sustentabilidad en la administración de los recursos naturales de la provincia, entre otros.
Por último, soslayamos nuevamente la defensa de la institucionalidad de nuestro partido, haciendo especial hincapié en el rescate de la prudencia y el despojo de la desesperación de quienes tienen a su cargo la toma de decisiones que atañen a la reputación partidaria".


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

