


Balotaje 2023: con qué documentos se puede votar y qué hacer en caso de extravío
INFORMACIÓN GENERAL 17/11/2023
Redacción Primeras líneas
El domingo se definirá al nuevo presidente en el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei. Toda la información para que puedas elegir sin problemas.
El domingo se celebrará el balotaje entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) y la Cámara Electoral Nacional tiene todo listo para que la ciudadanía pueda elegir entre las variantes.
La apertura de las urnas será a las 8 y se extenderá hasta las 18, aunque habrá tolerancia para los electores que se encuentren esperando su turno en la fila del cuarto oscuro.
DOCUMENTOS VÁLIDOS PARA VOTAR
Los votantes podrán asistir a cumplir con su compromiso electoral con el documento cívico que figura en el padrón, o con una versión posterior del mismo.
Según precisaron fuentes a cargo de la organización, de concurrir con un documento anterior al que consta en el padrón no se podrá ejercer el derecho a votar. Tampoco se podrá ingresar al cuarto oscuro con constancia de DNI en trámite, ya que no se considera probatorio de la identidad.
¿SE PUEDE VOTAR CON DNI DIGITAL?
La Cámara Electoral Nacional estableció que la versión digital del DNI disponible en la aplicación Mi Argentina no podrá ser utilizada como constancia como probatoria de la identidad y por lo tanto, a pesar de contener los datos y las fotos, no lo sustituye y no podrá ser utilizado.
¿QUÉ HACER EN CASO DE HURTO O EXTRAVÍO DEL DNI?
En caso de hurto o extravío del documento, no se podrá emitir el voto debido a la ausencia de acreditación de la identidad ante las autoridades a cargo de la elección.
Lo primero que debe realizarse es la denuncia en la comisaría más cercana, y justificar la ausencia en la votación ante la Justicia Electoral Nacional.
El trámite deberá realizarse dentro de los 60 días posteriores a la fecha de la votación ante el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar, donde se deberá presentar la denuncia policial que da cuenta de su justificación. En tanto, no se puede asistir a los comicios con una constancia de DNI en trámite, ya que no se considera probatorio de la identidad.
Las sanciones económicas por no votar varían entre 50 y 500 pesos para los electores mayores de 18 años y menores de 70, teniendo un período de "sesenta (60) días de la respectiva elección" para justificar la ausencia.
Las formas de abonar las multas son a través del Banco de la Nación Argentina por transferencia de crédito, transferencia bancaria o en efectivo de forma presencial en cualquiera de sus sedes, aunque también puede abonarse de manera virtual.


Haberes de octubre: confirmado el cronograma de pago

En el Hospital San Juan Bautista se realizaron dos nuevas ablaciones de córneas

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Botón Antipánico Adulto Mayor 911: Seguridad recorre los barrios para asesorar y realizar su instalacion


Catamarca prepara sus centros de salud para los impactos del cambio climático

En el Cine Teatro Catamarca: Cololo Macedo celebra con grandes artistas sus 25 años en la música
Bruno Arias y numerosos artistas locales estarán presentes en la fiesta que se vivirá hoy desde las 21 horas



Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

Milei y Caputo se reúnen con el CEO de JP Morgan en busca de un nuevo salvataje financiero

River enfrenta a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina

Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

Colapinto terminó 9° en la primera práctica del Gran Premio de México
El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

Siniestro vial en la Cuesta del Totoral: Una camioneta de EC SAPEN protagonizó un vuelco
Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

EL fiscal a cargo del crimen narco pide que pase a manos de la Justicia Federal
Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.

