
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.


Redacción Primeras líneas
Es ingeniero industrial y conoció al presidente electo cuando ambos trabajaban en la Corporación América, del Grupo Eurnekian.
Nicolás Posse, un ingeniero industrial con largo recorrido en el mundo privado en puestos de gerencia, es el elegido por el presidente electo, Javier Milei, para ser su jefe de Gabinete a partir del 10 de diciembre próximo.
Recibido en el ITBA en 1989 y con estudios posteriores en la Universidad británica de Cambridge, comenzó su carrera trabajando en la empresa Molinos Río de La Plata, y continuó trabajando en la industria alimenticia hasta 1999, cuando asumió como Gerente General y Director de Marketing en Telecom.
Al poco tiempo, Posse asumió como Director General Región Río de la Plata de la compañía Red Bull, y entre 2009 y 2017 fue Director de Proyecto en el Corredor Bioceánico Aconcagua, una iniciativa fallida que pretendía unir los océanos Atlántico y Pacífico mediante un corredor ferroviario de alta tecnología.
Allí fue donde conoció a Milei, que también trabajaba en el conglomerado Corporación América del Grupo de Eduardo Eurnekian. Se hicieron muy cercanos rápidamente.
Hasta la actualidad, Posse trabajaba para Aeropuertos Argentina 2000 como gerente general de la unidad de negocios para el sur del país, al frente de los aeropuertos de El Palomar, Mar del Plata, Bahía Blanca, Neuquén, Bariloche, Viedma, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Esquel, Río Gallegos y Río Grande.
Desde julio se encontraba sin goce de sueldo para poder dedicarse de lleno a la campaña política.
El propio Milei reveló que Posse lo acompañó junto a su posible Canciller, Diana Mondino, en los reiterados contactos que mantuvo con líderes internacionales en la mañana de este lunes.
"Trabajando para achicar el Estado y eliminar impuestos", señalaba que foto que los tres líderes de La Libertad Avanza difundieron en la red social X.
Hace semanas, en una entrevista televisiva, Milei había caracterizado a Posse como "una persona de una inteligencia extraordinaria, híper honesto, con una capacidad de trabajo furiosa y, sobre todas las cosas, muy ordenado".
Y agregaba: "El jefe de Gabinete tiene que ser muy ordenado. Es una persona excepcional. Además somos amigos hace 15 años y la realidad es que es el que está coordinando todos los equipos técnicos, es el que maneja los ministerios a los hombros".

El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.

La jueza Rochon rechazó el pedido de embargo de acreedores internacionales al concluir que los fondos no serían de la Argentina sino de sus impulsores.

Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.

La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.

La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.






El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.

En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.

Hay dos detenidos

La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.