
Incertidumbre por el programa “Precios Justos”, Comercio autorizó suba adicional del 5% ahora y 8% en diciembre
INFORMACIÓN GENERAL 21/11/2023

El Gobierno pide a los supermercados que no convaliden las listas con mayores aumentos y no hay garantía de abastecimiento. Lo mismo sucede en medicamentos.
El programa “Precios Justos” que busca contener el valor de un grupo de productos de la canasta básica se encuentra inmerso en una profunda incertidumbre tras el resultado electoral y se teme por aumentos y desabastecimiento.
La derrota electoral del oficialismo dejó con poco poder de negociación a la Secretaría de Comercio que autorizó un aumento del 5% para los alimentos básicos a partir de hoy y habilita un 8% adicional para diciembre. Esperan que la suba promedio del mes no sea mayor al 12% (sumando el aumento de principio de mes).
Desde la secretaría de Comercio comandada por Matias Tombolini confirmaron que se estarán reuniendo mano a mano durante la semana con las alimenticias para negociar y garantizar abastecimiento.
Desde Comercio, confirmaron a NA que "hoy y en la semana hay pactados encuentros con super y empresas que están dentro del programa" y que están "trabajando para evitar abusos, cuidando el abastecimiento y poniendo tranquilidad en este momento; este trabajo se está realizando con sentido común, con dialogo, escuchando a las empresas", ya que se está en una transición.
Vale recalcar que sumando los aumentos autorizados de noviembre más el del 8% para principios de Diciembre, en 25 días se habrán autorizado subas de alrededor de 20% en los productos básicos (harina, yerba, azúcar, aceite y leche)que le pondrán presión a la inflación.
Mientras tanto, fuentes del supermercadismo admiten que los proveedores ya advirtieron que las próximas listas de precios saldrán con aumentos, pero aún no hay certezas sobre los porcentajes.
El mayor temor del sector es la reposición especialmente en el programa de “Precios Justos”, que ya venía manifestando problemas de abastecimiento las últimas semanas.
Un panorama similar se observa en los medicamentos ya que los laboratorios tenían pendiente una reunión con el gobierno que ahora quedó archivada.
La mayor tensión se vive en combustibles, donde las empresas petroleras ya no están atadas a ningún tipo de acuerdo con el Gobierno y podrían aumentar los precios en cualquier momento.
Tras el resultado de la primera vuelta el Gobierno mantuvo poder de negociación y obligó a las empresas a mantenerse dentro del programa “Precios Justos” con prebendas en el mercado cambiario y la amenaza de quitarlas de “Ahora 12”.
El panorama ahora es distinto, máxime con el triunfo de Javier Milei cuya consigna es no intervenir en la formación de los precios.


Marcha Federal Universitaria: se esperan movilizaciones en todo el país

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

La UNCA difundió la carrera de Ingeniería en Agrimensura
En escuelas del interior provincial

Arellano convocó a la Marcha Federal Universitaria contra el veto y el Presupuesto 2026 de Milei

Martes ventoso y con ascenso de la temperatura: así va a estar el clima

Se realizó con éxito la primera "Eco Feria" en el Parque Adán Quiroga

Ley Pierri: 76 nuevas familias ya poseen las escrituras de sus propiedades



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

