

Información precisa de la realidad demográfica y socioeconómica de la provincia.
Los resultados definitivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), ofrecen una visión actualizada de Catamarca en diversos aspectos.La población total de la provincia es de 429.562 habitantes, marcando un aumento significativo desde el último censo en 2010, cuando arrojó 367.828.
Catamarca es la quinta provincia menos poblada del país, superando en cantidad a La Rioja (383.865), La Pampa (361.859), Santa Cruz (337.226) y Tierra del Fuego (185.732).
Un dato destacado es que en la actualidad, hay más mujeres que varones en Catamarca, con 219.098 mujeres y 210.464 varones.La edad mediana, que divide la población en 2 grupos numéricamente iguales, se estableció en 31 años. Además, el índice de feminidad revela que hay 104 mujeres por cada 100 varones en la provincia.En el desglose de habitantes por departamentos, la Capital lidera con 186.947 habitantes, seguido por Valle Viejo con 34.029 y Belén con 30.569.
Por otro lado, los lugares con menor población son El Alto con 4.375 habitantes, Ancasti con 3.302 y Antofagasta de la Sierra con 2.022.El 18,4% de la población catamarqueña percibe jubilación o pensión, ubicándose apenas por debajo del promedio nacional que alcanza el 18,6%.Un dato preocupante revela que 174.832 personas no cuenta con obra social y depende de la salud pública, lo que representa un 40,7%.En cuanto a las condiciones habitacionales, el 92,5% de la población reside en viviendas particulares con acceso a agua por cañería dentro de la vivienda, mientras que el 93,5% cuenta con provisión de agua proveniente de la red pública. Un 51,1% dispone de desagüe a cloaca, y un significativo 81,8% habita en viviendas propias.El alquiler de viviendas es una realidad para el 8,2% de la población, representando 34.951 personas en hogares particulares que optan por esta modalidad.En el ámbito de la tecnología de la información y comunicación, el 87,1% de la población en hogares catamarqueños tiene acceso a celulares con internet, mientras que un 10,7%, equivalente a 45.602 personas, carece de internet tanto en sus hogares como en sus dispositivos móviles.


El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

Compleja intervención para extirpar un tumor óseo en el HSJB

Nuevos oficiales y agentes se incorporan a la Policía y al Servicio Penitenciario


Por qué debemos bañarnos menos a medida que envejecemos, según una dermatóloga



Tras perder el apoyo de los gobernadores, a Menem ahora se le escapan los diputados aliados

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

"Pacman" Corzo busca ser el nuevo Campeón Mundial de Oro
Su rival será el ruso Pavel Sylyagin y estará en juego el título vacante de la categoría Supermediano.

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

Viernes trágico: dos niñas de dos y tres años fallecieron en incendios
En el primer hecho se indicó que un cortocircuito, por una conexión precaria, originó las llamas.

Se realizó el Encuentro Regional NOA de Técnicos en Incendios Forestales


Después de 17 años el futbolista Ángel Di María regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.