
El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.


Este jueves 22 y viernes 23 de septiembre, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, se llevará a cabo el Workshop en “Energías Renovables: baterías de litio, hidrógeno y solar” organizado por el Doctorado en Energías Renovables.
21/09/2022 RedacciónLas jornadas se realizan en el marco del 50º Aniversario de la UNCA y contarán con disertantes de prestigio de la provincia, el país y el extranjero, tales como Julia Amici y Massimo Santarelli, del Politécnico di Torino y Elena Pastor de la Universidad de la Laguna, España, entre otros.

En este espacio científico académico se darán a conocer las actividades de investigación, desarrollo e innovación en energías renovables, con la exposición de los trabajos que realizan los alumnos e investigadores del doctorado y otros grupos de investigadores.
Las actividades se desarrollarán en el salón Amarillo de la UNCA, y darán inicio el jueves a las 11:00 horas, con la apertura general a cargo de los miembros del Doctorado.
Desde la organización, se informó que el cronograma se desarrollará de la siguiente manera:
Jueves 22: baterías de Litio
- 11:30 a 12:15: Actualidad y futuro de la baterías de Litio ion y Litio Azufre. Julia Amici (Politécnico di Torino).
- 12:15 a 13:00: Aplicaciones industriales de baterías de Litio-ion en la industria del transporte. Pablo Huber (Empresa Basso)
- 15:00 a 15:45: Competencias de YPF en la temática del Litio. Ariel Gordon. Gerente de Planificación y Política Energética en YPF SA
- 15:45 a 16:55: charlas sobre baterías de LI-ion y LI-S.
- Intervalo y Exhibición de posters
- 17.30 a 19:00: charlas sobre baterías de LI-ion y LI-S.
Viernes 23: Hidrógeno y solar fotovoltaico
- 9:00 a 10:45: exhibición de posters (Hall Central).
- 11:00 a 12:00: Actualidad y futuro del hidrógeno en la transición energética. Massimo Santarelli (Politecnico di Torino, Italia)
- 12:00 a 13:00: Técnicas de caracterización para electrolizadores. Elena Pastor (Universidad de la Laguna, España)
- 15:00 a 16.40: exposición de Doctorandos del DER
- Intervalo y Exhibición de posters
- 17:00 a 18.30: charlas sobre las temáticas de hidrógeno y solar fotovoltaico
- 18:30 a 19:00: Proyecto FONARSEC ElectrolizAR. Abel Garriz (YTEC), Juan Bergna (YTEC), Esteban Francescchini (INFIQC-UNC-CONICET) y Correa Gabriel (LABSHYL-UNCA-CONICET)
LAS CHARLAS SE TRANSMITIRÁN POR EL CANAL DE YOUTUBE:
https://www.youtube.com/channel/UCrwyW9m_6gXc24ISXaVZLMg



Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.


El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

El acuerdo garantiza la continuidad del vínculo iniciado en 2000 y refuerza la asistencia financiera a empleados públicos y PyMEs de la provincia.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

Un sujeto de 39 años fue aprehendido luego de amenazar y herir a un hombre de 53 años en pleno centro.
